

Experiencia del estudiante
Brindamos la mejor experiencia a nuestra comunidad
Bienvenidos a nuestra mesa de servicio Estudiantil, donde daremos respuesta a tus requerimientos.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo cumplir con el requisito de inglés?
Inglés es un espacio académico incluido dentro de su plan de estudio donde deberá cursar un nivel por cada semestre y aprobarlo, sin embargo, en caso que no logre cursar todos los niveles durante sus semestres hay tres opciones:
• Cursar y aprobar los 7 niveles incluidos en el programa.
• Presentar la prueba de suficiencia y obtener nivel B1, mínimo.
• Presentar el resultado de un examen internacional (MCRL) y obtener nivel B1, mínimo.
¿Puedo estudiar inglés en otra institución y traer el certificado?
No se acepta certificado de otra institución, no es válido para aprobar los niveles de inglés exigidos en Uniempresarial. Sin embargo, puedes prepararte en otra institución y presentar un examen internacional.
¿Cómo puedo cancelar inglés?
Inglés es un espacio académico del plan de estudios. Sin embargo, puedes solicitar la cancelación antes de la tercera semana de clase por medio de una carta justificando la solicitud.
¿Cuál es el proceso para presentar la prueba de suficiencia?
Una vez salga la convocatoria que se envía a los correos institucionales y se publica en SISDAE:
• Debe realizar la inscripción en SISDAE, realizar el pago y enviar el soporte al Centro de Idiomas.
• Para el día de la prueba es indispensable presentar el documento de identidad y el carnet estudiantil.
¿Qué otros idiomas puedo estudiar?
Para los estudiantes que ya alcanzaron el nivel de inglés exigido por la institución podrán opcionalmente tomar el curso de alemán básico.
¿Cuál es el objetivo de la práctica empresarial en el modelo Dual?
El objetivo es que el estudiante se relacione adecuadamente con la realidad de las empresas y aporte a las organizaciones con sus conocimientos, habilidades y destrezas, aprendidas a lo largo de su formación teórico-práctica.
La realización de la práctica empresarial es una obligación compartida entre Uniempresarial y el estudiante en el cual cada una de las partes cumple con las obligaciones establecidas en los reglamentos internos.
¿Cómo es el proceso para ser vinculado a una Práctica Empresarial?
La Dirección de Prácticas Empresariales tiene la responsabilidad de gestionar el proceso de vinculación de los estudiantes a una empresa Co-Formadora, este proceso lo pueden consultar en el reglamento de prácticas:
Nota: Ampliar información acerca de la vinculación de estudiantes a Empresas Co-Formadoras a través del Reglamento de Prácticas. Artículo 15.
¿Cómo es el acompañamiento de mi proceso de prácticas en la empresa?
El modelo de acompañamiento de Uniempresarial fue ajustado y mejorado para el año 2020, a partir de este año las prácticas son acompañadas de la siguiente manera:
• Frecuencia: Se realizará una reunión mensual de acompañamiento entre 1 y dos horas. Esta reunión será presencial o por videoconferencia.
• Tutores: Los estudiantes cuentan con un Docente Tutor de Práctica asignado y un Tutor de Empresa Co-Formadora quienes estarán apoyando todo el proceso de práctica.
• Objetivo: Asesoría del Plan de Mejora o Proyecto Integrador, revisar cómo se encuentra el estudiante en su práctica, revisar que se estén cumpliendo los compromisos de la empresa Co-Formadora de acuerdo al convenio general de empresa y la hoja de vinculación, revisar que se estén cumpliendo los objetivos de aprendizaje y que las actividades sean acorde al plan de estudios y por último realizar recomendaciones para que las actividades mejoren y se desarrollen con el más alto nivel de satisfacción de estudiantes y empresas.
¿Puedo rechazar una empresa Co-Formadora o solicitar cambio?
Los estudiantes no pueden rechazar la asignación a una Empresa Co-Formadora de forma directa, en el caso de tener alguna discrepancia respecto a la Empresa Co-Formadora en la cual quedó vinculado, debe tramitar una petición con los debidos soportes y argumentos a la Dirección de Prácticas Empresariales en nuestra mesa de servicios
En ningún caso un estudiante puede dejar de asistir a la Empresa Co-Formadora sin tener una respuesta oficial de la Dirección de Prácticas, en el caso de hacerlo será tomado como abandono.
¿Por qué causa no se acepta una Empresa Co-Formadora?
De acuerdo al reglamento las Empresas Co-Formadoras deben cumplir los siguientes criterios:
• Estar legalmente constituida ante la Cámara de Comercio de Bogotá.
• Contar con los recursos técnicos y humanos que le permitan al estudiante desarrollar sus Prácticas Empresariales cumpliendo con los objetivos de aprendizaje.
• Firmar el convenio general de Empresas Co-Formadoras.
Nota: Para mayor información consultar Reglamento de Prácticas, Artículo 14: Empresas Participantes.
¿Cuánto es el valor de apoyo de sostenimiento de la Empresa Co-Formadora?
La Dirección de Prácticas garantiza y se responsabiliza por brindar a cada estudiante un escenario de práctica idóneo de acuerdo a lo estipulado en el reglamento de Prácticas, pero no se compromete a que dichas prácticas tendrán un apoyo de sostenimiento específico.
¿Si tengo algún inconveniente con mis prácticas a dónde me puedo comunicar?
Si tiene alguna petición, queja o reclamo, por favor diligenciar una solicitud en la siguiente dirección electrónica:
Mesa de Atención Estudiantil
¿Puedo comunicarme directamente con funcionarios de la Dirección de Prácticas para inquietudes o solicitudes específicas?
Si, a continuación, relacionamos los funcionarios que te pueden atender en la Dirección de Prácticas:
Situación/
Novedad
Cargo Nombre Teléfono Ext Correo electrónico
1. Servicio al cliente para estudiantes:
Dudas, inquietudes, preguntas, quejas, reclamos, felicitaciones, sugerencias, etc.
Asistente de Dirección de Prácticas Empresariales
Alejandra Fonseca
Gutiérrez
3808000 3313 mfonseca@uniempresarial.edu.co
2. Escalar solicitudes Director de prácticas Empresariales John Jairo Valderrama 3808000 3309 direcciondepracticas@uniempresarial.edu.co
¿Tengo que estar con afiliación activa a la EPS durante mis prácticas empresariales?
Sí, es obligación del estudiante estar afiliado a la EPS o SISBEN antes de iniciar la práctica empresarial y durante todo el proceso. El no cumplimiento de este requisito genera suspensión de la práctica hasta que se cumpla el requisito y es responsabilidad del estudiante el tiempo en el cual queda suspendida la práctica acarreando cambios en la fecha de grado.
¿Puedo realizar una práctica en el exterior?
Uniempresarial ofrece prácticas únicamente en Bogotá – Región. Sin embargo, si un estudiante refiere una práctica fuera de Bogotá o fuera del país lo puede hacer dentro de los requisitos del Reglamento de Prácticas.
¿Cuáles son los requisitos para realizar práctica en el exterior?
Los requisitos para realizar la práctica en el exterior son los siguientes:
• Acreditar los siguientes documentos dos (2) meses antes del inicio de la práctica.
• Solicitud de aprobación de práctica por escrito dirigida a la Dirección de Prácticas Empresariales mediante los formatos vigentes.
• Certificación original de la empresa que apoyará al estudiante con la práctica en el exterior y/o certificación de la empresa colombiana que lidera el programa indicando fecha inicio, fecha finalización, apoyo de sostenimiento, compromiso de cubrir los costos de seguridad laboral, y compromiso de firmar el convenio como Empresa Co-Formadora, así como el cumplimiento de los compromisos derivados de éste.
• Declaración extra juicio firmada por los padres o acudiente del estudiante en donde certifican que tienen conocimiento de que el estudiante hará una práctica en el exterior y que cuenta con todas las con condiciones para el desarrollo óptimo y de bienestar de su proceso de Prácticas Empresariales y permanencia en el lugar donde la realiza.
• Otros que la Dirección de Prácticas Empresariales solicite, en caso de ser necesario.
¿Puedo realizar una práctica en Emprendimiento?
Si puede realizar la práctica en Emprendimiento la cual se autoriza a partir de la finalización de los períodos de formación básica definidos por la Institución que son los siguientes:
A partir de V semestre los programas de formación dual y a partir de VIII cuatrimestre para los programas de calendario internacional.
¿Puedo referir una empresa para que patrocine mi práctica?
Si, los estudiantes pueden referir una empresa, para lo cual por favor diligenciar la solicitud en el siguiente link:
Mesa de Atención Estudiantil
¿Las prácticas empresariales que me da la universidad, garantizan mi vinculación laboral en esa misma empresa?
La vinculación laboral en la Empresa Co-Formadora es el resultado del proceso de práctica del estudiante, en este sentido depende de sus capacidades y habilidades ser contratado por la empresa que lo está patrocinando. Para 2019 un 30% de los estudiantes fueron contratados por las empresas Co-Formadoras.
¿Dónde encuentro el reglamento de prácticas?
El Reglamento de Prácticas lo puede visualizar en el siguiente aquí
¿Qué es Internacionalización?
La internacionalización es un proceso transversal a la formación dual, que busca integrar la perspectiva internacional y el aprendizaje intercultural de la comunidad Uniempresarial en contextos académicos y empresariales nacionales e internacionales.
Con este proceso brindamos a nuestros estudiantes, profesores, empresas co-formadoras, y aliados empresariales externos, iniciativas, acciones y programas que contribuyen a la formación de ciudadanos globales y competitivos internacionalmente, capaces de enfrentar los desafíos del mundo empresarial.
¿Qué servicios ofrece la dirección de Internacionalización de Uniempresarial?
• Relacionamiento estratégico y fomento empresarial: Diálogo activo y permanente con el sector externo académico y empresarial para la participación en redes y asociaciones, proyectos de investigación transnacional, identificación de convocatorias y becas.
• Gestión de la Internacionalización Uniempresarial: Fomento a estrategias de promoción de internacionalización interna y externa.
• Internacionalización en casa y del currículo: Eventos de socialización y promoción de temas de tendencial mundial, workshops de análisis de temas transnacionales, docentes extranjeros invitados.
• Movilidad virtual y presencial: Intercambio académico, prácticas internacionales, misiones académicas y misiones empresariales, cursos cortos y cursos a la medida.
• Asesoría y acompañamiento personalizado: Orientación y promoción de escenarios de aprendizaje para estudiantes, docentes, egresados.
¿Qué es el intercambio académico?
Es la posibilidad que tiene un estudiante de Uniempresarial de realizar un semestre académico en una de las universidades con las que existe convenio de movilidad, adelantando allí asignaturas homologables en el programa de estudios que se cursa Uniempresarial.
¿Con cuáles universidades tenemos convenio para movilidad internacional?
Actualmente Uniempresarial cuenta con convenios internacionales que permiten el intercambio académico en los siguientes destinos:
Alemania
• Baden-Wuerttemberg Cooperative State University (DHBW Campus Mosbach)
Italia
• Universidad de Pisa (UNIPI)
México
• Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
• Universidad de Celaya
• Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID)
• Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP)
Paraguay
• Universidad Autónoma de Asunción (UAA)
Portugal
• Universidade du Porto (UPORTO)
República Dominicana
• Universidad de Acción Pro Educación y Cultura (UNAPEC)
¿Cuáles son los requisitos para realizar un proceso de movilidad como intercambio, practica internacional o misión académica?
Los procesos de movilidad requieren una fase preparación o postulación en la que se incluye la preparación de documentos personales (pasaporte, formulario de aplicación, cartas de motivación), la revisión académica (asignaturas, contenidos) y la articulación con el proceso académico que el estudiante adelanta con Uniempresarial (tiempos, homologación). Los requisitos específicos de postulación se encuentran descritos en cada convocatoria.
Para cualquier de los procesos de movilidad, los requisitos mínimos son:
• Ser estudiante activo o egresado de Uniempresarial.
• No tener sanciones disciplinarias
• Haber superado el 40% de los créditos del plan de estudios de su programa académico, o el mínimo requerido por la institución destino o programa en particular
• Tener un promedio acumulado igual o superior a 3.8/5.0
• Demostrar dominio de segunda lengua cuando el programa se imparta en un idioma diferente a español.
¿Dónde puedo consultar los programas de Educación Continua?
Para conocer los diferentes programas de Educación Continua, la metodología, temática e intensidad horaria entre otros, ingresar a www.uniempresarial.edu.co en la opción ´Educación Continua en el menú principal de la página. Ingrese aquí
¿Cuál es el tipo de certificación de los programas de Educación Continua?
La Uniempresarial otorga certificado de asistencia a los participantes que asistan como mínimo al 80% del total de las horas programadas. En casos especiales se otorgan certificados adicionales.
¿Uniempresarial ofrece programas de formación a la medida?
Uniempresarial mediante la Dirección de Educación Continua ofrece el servicio de asesoría en formación, para la elaboración de propuestas académicas y económicas, diseñadas y ajustadas a las necesidades y expectativas de las empresas.
¿Cómo es el proceso de inscripción y pago de los diferentes programas?
Para conocer toda la información relacionada con requisitos, inscripción y pagos, ingresar a www.uniempresarial.edu.co opción “Educación Continua” donde encontrará el portafolio de programas y los detalles de cada uno. Ingrese aquí
¿Cuáles son las formas de pago?
Efectico, en Banco de Occidente, con tarjeta de crédito, PSE en la página Web de la institución y con tarjeta débito y crédito directamente en la oficina de cartera.
¿Cómo solicito un certificado de estudio?
Debe ingresar a la página de Uniempresarial (Pagos En Línea), escoger el tipo de certificado, realizar el pago por ese medio o imprimir el recibo y cancelarlo en Banco de Occidente, una vez realizado el pago hacer la solicitud al correo registroycontrol@uniempresarial.edu.co adjuntando el comprobante de pago.
¿Cómo restablezco el ingreso al sistema Dunova?
Enviar correo a registroycontrol@uniempresarial.edu.co especificando el inconveniente con el sistema, una vez reiniciado el usuario se enviará respuesta de nuevos datos para ingresar al sistema.
¿Cómo verifico mi estado académico?
Debe ingresar al sistema académico Dunova con código y contraseña, donde se encuentra el historial académico.
¿Cómo aplico a proceso de grado?
Debe enviar una carta de solicitud a direcciones de escuela, especificando que quieres aplicar a este proceso, dentro de las fechas establecidas en el calendario académico publicado en la página web.do el caso se enviara respuesta al requerimiento.
¿Cuáles son los requisitos para optar al título?
• Haber aprobado la opción de grado
• Haber presentado el Examen del Saber Pro
• Tener la Documentación al día (Copia del documento de identidad, copia de diploma o acta de bachiller, copia de icfes)
• Haber aprobado el plan de estudios
• Haber cumplido con las actividades de bienestar exigidas cuando aplique
• No tener multas en Biblioteca
• Estar a paz y salvo financieramente
¿Cómo saber el estado de mis actividades de bienestar?
Hola, recuerda que puedes conocer tu estado de actividades de bienestar mediante el sistema Dunova, en el apartado de bienestar encontraras si tus actividades se encuentran APROBADAS O REPROBADAS.
¿Cómo puedo recuperar las actividades de bienestar?
Puedes participar de nuestra oferta de conversatorios y talleres y te validaremos las horas, para que completes 12 por cada periodo. Recuerda que todos los webinars de profes (se publican en medios oficiales) también te validan horas.
¿Cómo adaptarme a las clases remotas?
Hola estamos para ayudarte en los procesos de adaptación a esta nueva situación de #YoMeQuedoEnCasa, debido a que tu solicitud son estrategias para el aprendizaje virtual, quiero decirte que tenemos un material que será de gran ayuda para esta situación, te invitamos a que lo consultes en la plataforma Teams clic aquí
Necesito apoyo psicológico y psicopedagógico ¿cómo puedo acceder a este servicio?
En el área de bienestar tenemos un equipo de profesionales dispuestos a acompañarte en todos los procesos de tu vida, puedes contactarte con nosotros mediante los siguientes correos:
Angie Paola Laverde
Escuela de Administración de empresas
Correo: alaverde@uniempresarial.edu.co
Andrés Felipe Rojas
Escuela de Finanzas y Negocios Internacionales
Correo: arojas@uniempresarial.edu.co
Luisa Fernanda Niño Chivará
Escuela de ingenierías
Correo: lnino@uniempresarial.edu.co
¿Cómo puedo saber si hay un libro físico en la biblioteca, desde mi casa?
Para realizar la búsqueda de un libro desde tu casa, puedes ingresar a la página de uniempresarial Catálogo en Línea, allí encontrarás la caja de búsqueda donde puedes realizar tu consulta con opciones de búsqueda básica o avanzada según tu preferencia.
¿Dónde encuentro las bases de datos y cuál es la contraseña para el acceso a las mismas?
Para el acceso a las bases de datos ingresa a la página Bases de datos Ue dónde vas a encontrar las diferentes bases suscritas por la universidad, cada una cuenta con el enlace de acceso y un tutorial de uso. Para la contraseña sigue estas recomendaciones:
• Si eres estudiante debes ingresar en los campos de usuario y contraseña el código de tu carné.
• Si eres docente o colaborador debes ingresar en los campos de usuario y contraseña tu cédula.
¿Se dictan capacitaciones para el uso de base de datos?
Si. La biblioteca realiza periódicamente una programación de capacitaciones de las diferentes bases de datos y se dan a conocer por medio de invitaciones en los correos electrónicos y de nuestras redes sociales.
Si necesitas formación en alguna base de datos o recurso específico puedes solicitarla a través del siguiente formulario Solicitud de capacitación.
¿Cómo puedo consultar mi estado de cuenta con la biblioteca?
Ingresa al Catálogo en Línea con tu código de carné si eres estudiante o con tu número de cédula si eres docente/colaborador. En la primera página a la que te lleva este acceso, encuentras si tienes préstamos o multas con nosotros. También puedes realizar reservas y renovaciones de material bibliográfico.
Si soy egresado(a) ¿Puedo hacer uso de los servicios que presta la biblioteca de la universidad?
Si eres egresado puedes hacer uso de nuestros recursos virtuales, como las bases de datos, accedes con tu antiguo código de carné o con tu número de cédula en los campos de usuario y contraseña.
Los préstamos externos e interbibliotecarios se encuentran restringidos a causa del perfil, pero si puedes ingresar a nuestra sede y realizar consultas en sala de biblioteca, así como hacer uso de computadores y salas de estudio.
¿Qué es la Dirección de Emprendimiento?
Es un área de carácter transversal adscrita a la Vicerrectoría Académica, encargada de generar los mecanismos necesarios para el desarrollo de la competencia de creatividad, emprendimiento e innovación en la comunidad de Uniempresarial, en cumplimiento a las directrices institucionales y en articulación con las diferentes Escuelas y Direcciones que conforman la Institución.
¿Cuáles son los servicios que ofrece la Dirección de Emprendimiento de Uniempresarial?
En la dirección de Emprendimiento se ofrecen 5 servicios principales relacionados a continuación:
• Modalidad de grado en “Emprendimiento
• Práctica empresarial formativa en emprendimiento
• Iniciativa fábrica de software
• Programa de acompañamiento a emprendedores
• Acompañamiento a emprendedores para participar en concursos dentro del ecosistema de emprendimiento
¿Qué es la modalidad de grado en “Emprendimiento”?
Se define como una estrategia de fomento al desarrollo de la competencia de emprendimiento y empresarismo relacionada con la puesta en marcha de un proyecto empresarial o intraempresarial, mediante procesos de validación técnica, comercial y financiera del producto o servicio propuesto en el sector real. Esta opción de grado es aplicable a los estudiantes de todos los programas académicos, de pregrado y posgrado.
Para su aprobación inicial se debe inscribir ante el Programa Académico en las convocatorias que abre la institución en junio y diciembre para tal fin.
Para acceder a esta modalidad el estudiante deberá inscribirse en las convocatorias institucionales para opciones de grado que realice Uniempresarial, una vez inscrito recibirá mediante correo electrónico la confirmación del inicio del proceso.
Nota: La duración máxima de este proceso es de seis meses.
¿Qué es la práctica empresarial formativa en emprendimiento?
La práctica empresarial bajo la modalidad de emprendimiento puede ser optada por los interesados a partir de la finalización de los períodos de formación básica definidos por la Institución así: A partir de V semestre los programas de formación dual y a partir de VIII cuatrimestre para los programas de calendario internacional.
Los estudiantes que deseen realizar su práctica en emprendimiento deberán radicar la solicitud formal con el formato establecido en la Dirección de Prácticas Empresariales, mínimo un (1) mes antes de iniciar la fase práctica, tiempo en el cual se evaluará la viabilidad y aprobación del proyecto que deberá ser pertinente al programa de estudios correspondiente. El correo al que pueden dirigirse es jvalderrama@uniempresarial.edu.co.
¿Qué es la iniciativa fábrica de software?
Programa que conecta necesidades de desarrollo tecnológico de emprendedores de Uniempresarial, con estudiantes de Ingeniería de Software, para que se dé respuesta a dichas necesidades en el marco del proceso de formación en aula, entregando como resultados prototipos tecnológicos en bruto.
Los emprendedores que deseen beneficiarse de este servicio deben inscribirse en la dirección de emprendimiento al correo electrónico btaborda@uniempresarial.edu.co
¿Cuáles son las etapas de acompañamiento a emprendedores?
Este acompañamiento se realiza para las siguientes etapas del proceso emprendedor:
• Ideación
• Prototipado
• Modelo de negocio
• Plan de negocios.
Pueden acceder a este acompañamiento estudiantes desde el primer semestre, deben inscribirse al correo electrónico btaborda@uniempresarial.edu.co, y recibirán las indicaciones de fechas específicas y pasos a seguir para el inicio del proceso.
¿En qué consiste el acompañamiento a emprendedores para participar en concursos dentro del ecosistema de emprendimiento?
Este acompañamiento se realiza a los emprendedores que buscan articularse a las oportunidades del ecosistema de emprendimiento e innovación, pueden acceder a este programa estudiantes desde primer semestre.
Los emprendedores que deseen beneficiarse de este servicio deben inscribirse en la dirección de emprendimiento al correo electrónico btaborda@uniempresarial.edu.co
Cómo puedo realizar el trámite de mi tarjeta profesional?
Para las profesiones que requieren este trámite es necesario:
• Ingresar al enlace de Tarjetas y matriculas profesionales alojado en el Portal de Egresados (en la nueva web institucional).
• De acuerdo con cada profesión ingresar al link respectivo.
• Realizar directamente el trámite con la entidad respectiva.
• Tener presente los requisitos de la solicitud y la duración del trámite que tiene cada entidad.
¿Cómo puedo obtener mi carné como graduado de Uniempresarial? Cuando se pierde.
En el caso de pérdida, el egresado debe realizar el trámite y pagar el valor correspondiente para a la generación de un nuevo documento de la siguiente forma:
• Consultar el valor de los certificados en el link de derechos pecuniarios: https://www.uniempresarial.edu.co/derechos-pecuniarios
• Para realizar el pago debes ingresar en el siguiente enlace y diligenciar la información respectiva:
https://www.abcpagos.com/recaudo_uniempresarial/egresado.php
• Después, el sistema lo enviará a una nueva ventana, donde podrá elegir la forma de pago de su inscripción en tres botones, es decir por PSE, por tarjeta Crédito o Imprimir “Print” su orden de pago, para dirigirse a un Banco de Occidente a cancelarlo de forma presencial.
• Posteriormente, enviar un correo electrónico a: oficinadeegresados@uniempresarial.edu.co haciendo la solicitud del carné y adjuntando el soporte del pago realizado.
• La Oficina de Egresados generará el carné en un plazo de 3 días hábiles, fecha en la cual podrá acercarse a reclamarlo a esta dependencia.
¿Qué apoyo ofrece Uniempresarial para conseguir empleo a los egresados y los estudiantes?
La Oficina de Egresados ofrece el servicio de intermediación laboral y tiene una alianza con Elempleo.com, ofrece la posibilidad de acceder de forma gratuita y ágil a las ofertas de empleo de las mejores empresas del país y para ello cuenta con la bolsa de empleo institucional. Esta plataforma permite el registro de usuarios y la aplicación a las ofertas laborales, las cuales son filtradas y aprobadas previamente.
Los servicios de la bolsa de empleo se potencian con la realización de conferencias, charlas, seminarios, talleres y webinars sobre procesos de selección: hoja de vida, entrevista, networking, redes sociales y estrategia de búsqueda de oportunidades laborales para estudiantes y egresados.
Desde la Oficina de Egresados se brinda asesoría para la elaboración de la hoja de vida, para ello se requiere establecer comunicación al teléfono 3808000 Ext. 592 o escribir al correo electrónico: oficinadeegresados@uniempresarial.edu.co.
¿Cómo puedo aplicar a las ofertas laborales de la bolsa de empleo de Uniempresarial?
Para aplicar a las ofertas laborales de la bolsa de empleo de Uniempresarial debe ser estudiante o egresado y tener presente los siguientes pasos:
• Ingresar al enlace de la bolsa de empleo: Bolsa de Empleo
• Seleccionar la opción Registrar hoja de vida que se encuentra en el menú principal.
• Seleccionar el tipo de identificación, digitar el número y un correo electrónico en los campos correspondientes, luego seleccionar el botón continuar, así podemos saber si pertenece a nuestra comunidad universitaria.
• Si su identificación hace parte de nuestra institución, podrá registrar su hoja de vida ingresando su correo electrónico y contraseña de elempleo.com para finalizar el registro.
• Si no tiene cuenta en elempleo.com, completa la información básica solicitada en el formulario de registro y al finalizar selecciona el botón Crear cuenta.
• Cuando termine el proceso recibirá un correo electrónico que confirmará el registro exitoso de su hoja de vida
• Consulta de forma periódica las ofertas laborales, estas se pueden filtrar.
• Realizar su postulación a las ofertas de la bolsa de empleo de Uniempresarial.
¿Cómo puedo reestablecer la contraseña de mi cuenta de correo institucional?
Debes realizar la solicitud al correo mesadeservicios@uniempresarial.edu.co, describiendo la solicitud y enviarnos una foto del carnet, jornada y correo electrónico que se requiere reestablecer.
¿Cuándo generan la orden de matrícula?
Las ordenes de matrícula se generan 15 días antes de finalizar periodo académico, a los estudiantes se le informa al correo institucional cuando estén listas para que puedan ingresar a la página de Uniempresarial y generarlas.
¿Cómo se hace para realizar los pagos de los certificados?
El estudiante debe ingresar a la página de Uniempresarial, ubicar en la parte derecha de la página el Icono de pagos Online, luego debe ir al icono de otros pagos, allí debe indicar su número de identificación y desplegar la ventana donde aparecen los pecuniarios y ubicar el concepto que desea cancelar por pecuniario.
¿Cómo puedo descargar mi matricula?
El estudiante puede ingresar en el siguiente link, digitando su número de identificación https://www.abcpagos.com/recaudo_uniempresarial/estudiante.php
¿En cuales entidades financieras puedo hacer pagos?
En el Banco de Occidente, en las Cajas del Grupo Éxito, en los puntos Baloto y Efecty, presentando la orden de matrícula con el código de barras.
¿Cómo puedo pagar mi matrícula?
La matrícula la puede cancelar en efectivo en el Banco de Occidente, en las Cajas del Grupo Éxito, en los puntos Baloto y Efecty. Así mismo puede efectuar el pago mediante el botón PSE o con tarjeta crédito o débito en las oficinas de cartera, ubicadas en la sede principal de la Institución.
¿Uniempresarial ofrece acuerdos de pago?
Actualmente se ofrece acuerdo de pagos, hasta por 3 cuotas iguales, con el costo de matrícula extemporánea y no aplica ningún tipo de descuento adquirido.
¿Qué descuentos maneja la universidad para la matrícula?
Para estudiantes nuevos: aplica el descuento por pronto pago 10%, 25% por ser egresado del SENA y por ser familiar de funcionario que labore en entidad publica el 10%, ya no aplica a descuento por Caja de Compensación y por CCB, debido a que se desmonto dicho descuento desde el año 2019.
Para estudiantes Antiguos: Estudiantes que ingresaron antes del periodo 2018-2 se les ofrece los descuentos por estar afiliados a la Caja de Compensación Colsubsidio y Compensar 10%, Renovación Matricula Mercantil 10% y Circulo de afiliados de la CCB 15% para dicho descuento deben radicar los soportes al correo coordinadorcartera@uniempresarial.edu.co 15 días hábiles antes de finalizar su periodo académico.
¿Con que entidades financieras tienen alianza para solicitar un préstamo educativo?
Uniempresarial tiene alianza con diferentes entidades financieras (Cooperativas, Bancos), entre las cuales se tienen Fincomercio, Sufi, Banco Pichincha, Coopcanapro, entre otras. En el siguiente link puede observar la totalidad de las entidades con las que se tienen alianza: https://www.uniempresarial.edu.co/financiacion/.
¿Cuál es el proceso para solicitar la devolución de un dinero que tengo a favor?
Si un estudiante presenta saldo a favor, (área de facturación y cartera verifica previamente para informar al estudiante y su concepto, es decir por donación de prácticas empresariales, consignación auxilio educativo, mayor valor consignado, entre otras), el estudiante debe radicar en el área de facturación y cartera la solicitud del reintegro del dinero, adjuntando copia del documento de identificación y certificación bancaria, con el fin de iniciar el trámite respectivo.
¿Por qué tengo bloqueado mi carné?
El carné del estudiante puede estar bloqueado, por falta de pago por matricula, por cambio de periodo académico (el área de cartera verifica si ya efectuó el pago y procede a activarlo) o por inconveniente del carné (dañado, deteriorado, entre otros conceptos), se debe dirigir al área de audiovisuales para verificar su estado.
¿Cuál es mi estado de cartera?
El área de facturación y cartera validara el estado financiero del estudiante, es decir si está al día en el pago de sus periodos académicos, si adeuda saldo de algún periodo o si no ha cancelado su periodo académico, esto con el fin de proceder a emitir la orden de matrícula.
¿Cuál es el horario de atención del área de cartera?
El área de facturación y cartera tiene un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 am a 7:00 pm en jornada continua.
¿Cuál es mi estado del crédito que tengo con el ICETEX?
El área de facturación y Cartera, verificará en la página del Icetex el estado del crédito del estudiante, es decir si está aprobado, si el estudiante ya legalizo el crédito, si actualizo sus datos y renovó el crédito, si el crédito está negado o rechazado, entre otros conceptos, toda esta información la puede solicitar por medio del siguiente correo electrónico atenciónalusurario@uniempresarial.edu.co
1. ¿Si no quiero asistir presencialmente, puedo seguir tomando mis espacios de manera remota? .Sí, puedes seguir tomando los espacios académicos de manera remota, pero debes informar a tu director de escuela
2. ¿Tengo que estar vacunado para poder ir presencialmente?. No, pero si no te has vacunado, te invitamos a hacerlo este fin de semana
3. Si no tengo clase, pero quiero ir a la universidad para hacer un trabajo, usar una sala de cómputo, estar en la biblioteca o encontrarme con mis compañeros ¿puedo hacerlo? No, solo los estudiantes que tienen clase programada tendrán acceso a las instalaciones, por temas de aforo
4. Si tengo programada una clase en la mañana y un hueco de cuatro horas ¿puedo tomar la clase de la tarde de manera remota? Sí, puedes seguir tomando algunos de los espacios académicos de manera remota
5. ¿Habrá servicio de cafetería? No, tendremos máquinas de vending (autoservicio)
6. ¿Habrá servicio de parqueadero? Se contará con cupo para 28 motos y 18 bicicletas. Cada usuario debe llevar su propia guaya de seguridad. Se asignan los cupos por orden de llegada hasta cuando se completen. El guarda de seguridad le entrega al usuario una tarjeta con el número de parqueadero que le corresponda al usuario por ese día (la asignación se hace día a día).
7. ¿Puedo asistir presencialmente unas veces si y otras no? Es necesario que decidas si sigues remoto o presencial y lo hagas siempre, pues la logística, desinfección, personal de servicio y la administración efectiva de muchos aspectos logísticos dependen de que podamos conocer el número regular de usuarios
8. ¿Tendremos atención al estudiante? ¿O todo será virtual? Te invitamos a seguir usando los canales virtuales de atención, sin embargo, si quieres atención presencial de algún área, deberás solicitar una cita previamente para informar a los responsables por controlar el aforo.
9. ¿La biblioteca será virtual o presencial? Funcionará de forma virtual y presencial, con un aforo en sala de máximo 9 personas para consulta de colecciones físicas dentro de la biblioteca. Se restringe el préstamo de libros para llevar a casa, pero se cuenta con opción de reprografía. En caso de exceder el aforo, el usuario puede realizar la solicitud mediante su teléfono inteligente.
10. ¿Se habilitará el GYM? El gimnasio depende del cumplimiento de unas condiciones de número de usuarios, si estás interesado. Puedes solicitar la información detallada en enfermería o bienestar
11. ¿Los juegos (ping pong, juegos de mesa, XBOX) estarán habilitados?. Por temas de manipulación de elementos, no estarán disponibles estos servicios por este semestre.
12. ¿Debo presentar el carnet para ingresar?. Si. Si aún no lo tienes, puedes reclamarlo al ingreso en horario de lunes a viernes de 8am a 5pm.
13. ¿Cómo recibo la clase si mis compañeros y profesor están en la universidad? todos los salones cuentan con cámaras y equipos para el desarrollo de las clases, de tal forma que los estudiantes que esta en casa puedan asistir sin inconveniente.
Mesa de Atención Estudiantil
Mesa de Atención Estudiantil
El sistema permite gestionar la opinión y solicitudes de la comunidad universitaria y los grupos de interés, sobre el cumplimiento de su misión y de la calidad de los procesos y servicios.

Uniempresarial en Congreso Internacional de Investigación Científica y Tecnológica en México

Uniempresarial
Apr 4, 2023 • 1 mes

Eligieron nuevo representante de profesores ante el Consejo Superior Universitario

Uniempresarial
Apr 4, 2023 • 1 mes

Rector de Uniempresarial acompañó reconocimiento a estudiantes pertenecientes al programa Hermes de la CCB

Uniempresarial
Apr 4, 2023 • 1 mes