

Encuentra la información que necesitas
Preguntas y respuestas
¿Tienes alguna pregunta? Estamos aquí para ayudarte.
Preguntas frecuentes - Dirección de Escuelas
Pueden consultar los derechos grado en pecuniarios en el siguiente enlace: https://www.uniempresarial.edu.co/derechos-pecuniarios
Consultoría
Misión académica
Emprendimiento
Debe realizar la solicitud al director de Escuela y remitir el comprobante de pago de acuerdo con la tabla de derechos pecuniarios institucionales. El director lo programará con un profesor experto en el área que le realizará el examen.
Link derechos pecuniarios: https://www.uniempresarial.edu.co/derechos-pecuniarios
No. Estos certificados son expedidos por el área de Registro y Control Académico quien lo expedirá una vez se haya presentado el comprobante de pago correspondiente.
Las pruebas de mitad de carrera las puede presentar una vez haya cursado y aprobado el cuarto semestre de su formación académica.
Las pruebas de final de carrera las debe presentar al terminar y aprobar el séptimo semestre de formación académica.
Debe emitir una carta realizando la solicitud al Director de Escuela quien revisará con el área encargada y procederá a darle respuesta para que su historia académica y demás servicios institucionales queden activados.
Al Director de Escuela, es necesario tener en cuenta que la solicitud de aplazamiento de semestre debe estar enmarcada en el Reglamento Estudiantil, Articulo 24. Aplazamiento o Retiro Voluntario. Los derechos de matrícula no son reembolsables después de cursada la primera semana de clase, cualquiera que sea la causa que originó el retiro voluntario del estudiante. Así mismo, no se aceptarán solicitudes de aplazamiento académico después de la primera semana de clase, ni tampoco la cancelación de una o varias asignaturas del periodo académico. Por tanto, es una opción que debe ser evaluada de manera particular para cada alumno, atendiendo a la anterior normatividad.
Las pruebas de mitad de carrera las puede presentar una vez haya cursado y aprobado el cuarto semestre de su formación académica.
Las pruebas de final de carrera las debe presentar al terminar y aprobar el séptimo semestre de formación académica
Las pruebas de mitad y de final de carrera están compuestas por módulos, si pierde algún modulo debe pagar los derechos pecuniarios correspondientes por cada módulo no aprobado para volverlos a presentar.
Link derechos pecuniarios:
https://www.uniempresarial.edu.co/derechos-pecuniarios
Si puede solicitar cambio de sitio de práctica, pare ello debe hacer una carta dirigida a la dirección de programa o a la vicerrectoría académica donde solicita el cambio y argumenta amplia y suficientemente las razones por las cuales solicita el cambio de práctica.
Uniempresarial no promete a ningún estudiante que las practicas sean remuneradas, esa decisión es voluntad de la empresa de prácticas, hay algunas empresas que dan un incentivo económico a los practicantes, pero también hay empresas que no lo hacen y legalmente no están obligadas a remunerar las practicas.
Si existen condiciones mínimas para poder habilitar una asignatura que no haya aprobado, las condiciones mínimas son: No haber perdido por fallas y que la nota mínima de la perdida haya sido mínima dos puntos cero (2.0)
Pueden consultar los valores en los derechos pecuniarios en el siguiente link:
https://www.uniempresarial.edu.co/derechos-pecuniarios
No, si presenta una habilitación y no es aprobaba no puede volver a presentar habilitación la opción que la universidad le da es hacer un curso tutorial de la asignatura.
Pueden consultar los valores en los derechos pecuniarios en el siguiente link:
Si tiene derecho a conocer sus notas antes de ser subidas a la plataforma, el docente de cada asignatura debe socializar las notas antes de subirlas a la plataforma y el estudiante en conformidad debe firmar la planilla de notas.
No, esa opción se denomina estudiante asistente y el Reglamento estudiantil de Uniempresarial no contempla la posibilidad de estudiantes asistentes. El estudiante debe estar matriculado financieramente.
Preguntas frecuentes - Centro de idiomas
Inglés es un espacio académico incluido dentro de su plan de estudio donde deberá cursar los niveles programados y aprobarlos, sin embargo, en caso de que no logre cursar todos los niveles durante sus semestres hay tres opciones:
• Cursar y aprobar los niveles incluidos en el programa.
• Presentar la prueba de suficiencia y obtener nivel B1, mínimo.
• Presentar el resultado de un examen internacional (MCRL) y obtener nivel B1, mínimo.
No se acepta certificado de otra institución, no es válido para aprobar los niveles de inglés exigidos en Uniempresarial. Sin embargo, puedes prepararte en otra institución y presentar un examen internacional, teniendo en cuenta que hasta que tengas el certificado debes cursar los niveles programados.
Inglés es un espacio académico del plan de estudios. Sin embargo, puedes solicitar la cancelación antes de la tercera semana de clase por medio de una carta justificando la solicitud.
Una vez salga la convocatoria que se envía a los correos institucionales:
· Debe realizar la inscripción en el link enviado, realizar el pago y enviar el soporte al Centro de Idiomas.
· Para el día de la prueba es indispensable presentar el documento de identidad y el carné estudiantil.
Para los estudiantes que ya alcanzaron el nivel de inglés exigido por la institución podrán opcionalmente tomar el curso de alemán básico.
Emprendimiento
Es un área de carácter transversal adscrita a la Vicerrectoría Académica, encargada de generar los mecanismos necesarios para el desarrollo de la competencia de creatividad, emprendimiento e innovación en la comunidad de Uniempresarial, en cumplimiento a las directrices institucionales y en articulación con las diferentes Escuelas y Direcciones que conforman la Institución.
En la dirección de Emprendimiento se ofrecen 5 servicios principales relacionados a continuación:
• Modalidad de grado en “Emprendimiento
• Práctica empresarial formativa en emprendimiento
• Iniciativa fábrica de software
• Programa de acompañamiento a emprendedores
• Acompañamiento a emprendedores para participar en concursos dentro del ecosistema de emprendimiento
Se define como una estrategia de fomento al desarrollo de la competencia de emprendimiento y empresarismo relacionada con la puesta en marcha de un proyecto empresarial o intraempresarial, mediante procesos de validación técnica, comercial y financiera del producto o servicio propuesto en el sector real. Esta opción de grado es aplicable a los estudiantes de todos los programas académicos, de pregrado y posgrado.
Para su aprobación inicial se debe inscribir ante el Programa Académico en las convocatorias que abre la institución en junio y diciembre para tal fin.
Para acceder a esta modalidad el estudiante deberá inscribirse en las convocatorias institucionales para opciones de grado que realice Uniempresarial, una vez inscrito recibirá mediante correo electrónico la confirmación del inicio del proceso.
Nota: La duración máxima de este proceso es de seis meses.
La práctica empresarial bajo la modalidad de emprendimiento puede ser optada por los interesados a partir de la finalización de los períodos de formación básica definidos por la Institución así: A partir de V semestre los programas de formación dual y a partir de VIII cuatrimestre para los programas de calendario internacional.
Los estudiantes que deseen realizar su práctica en emprendimiento deberán radicar la solicitud formal con el formato establecido en la Dirección de Prácticas Empresariales, mínimo un (1) mes antes de iniciar la fase práctica, tiempo en el cual se evaluará la viabilidad y aprobación del proyecto que deberá ser pertinente al programa de estudios correspondiente. El correo al que pueden dirigirse es jvalderrama@uniempresarial.edu.co.
Programa que conecta necesidades de desarrollo tecnológico de emprendedores de Uniempresarial, con estudiantes de Ingeniería de Software, para que se dé respuesta a dichas necesidades en el marco del proceso de formación en aula, entregando como resultados prototipos tecnológicos en bruto.
Los emprendedores que deseen beneficiarse de este servicio deben inscribirse en la dirección de emprendimiento al correo electrónico btaborda@uniempresarial.edu.co
Este acompañamiento se realiza para las siguientes etapas del proceso emprendedor:
• Ideación
• Prototipado
• Modelo de negocio
• Plan de negocios.
Pueden acceder a este acompañamiento estudiantes desde el primer semestre, deben inscribirse al correo electrónico btaborda@uniempresarial.edu.co, y recibirán las indicaciones de fechas específicas y pasos a seguir para el inicio del proceso.
Este acompañamiento se realiza a los emprendedores que buscan articularse a las oportunidades del ecosistema de emprendimiento e innovación, pueden acceder a este programa estudiantes desde primer semestre.
Los emprendedores que deseen beneficiarse de este servicio deben inscribirse en la dirección de emprendimiento al correo electrónico btaborda@uniempresarial.edu.co
Preguntas frecuentes - Coformación Empresarial
La coformación es un espacio académico del plan de estudios, que se considera como la fase empresa y comprende el momento formativo que realiza el estudiante matriculado en programas académicos en modalidad dual, la formación se desarrolla en un ambiente real de aprendizaje (empresa), articulada por un eje de conocimiento definido en el programa académico, en el cual se integran los objetivos de aprendizaje que determinan las competencias a lograr y el proyecto que realizará el estudiante durante la fase empresa en cada uno de los periodos que determine la ruta formativa.
1. Validación de documentos de los estudiantes. La dirección de coformación solicitará a los estudiantes los documentos necesarios para realizar el trámite de vinculación del estudiante.
2. Perfilamiento de los estudiantes en cuanto al periodo y programa académico en el cual se encuentran matriculados.
3. Validación de continuidades, identificación, evaluación, recepción y análisis de necesidades empresariales.
4. Perfilamiento de las empresas.
5. Formalización de las empresas coformadoras.
6. Preparación para entrevistas y fase empresa. El estudiante debe priorizar su participación en los procesos de selección a los que sea convocado, así mismo, debe prepararse para esto, atendiendo oportunamente los requerimientos que desde la coordinación de coformación se realicen.
7. Preselección de candidatos para empresas coformadoras.
8. Entrevistas. Uniempresarial gestionará el proceso de entrevistas para vincular a los estudiantes en las empresas Coformadoras, de acuerdo con los procedimientos establecidos para tal fin, hasta el momento en que sea seleccionado. Si el estudiante no es seleccionado por una empresa coformadora en un máximo de cinco procesos de entrevista o si el estudiante presenta una condición de fuerza mayor que no le permita realizar su fase en empresa, deberá acogerse a las indicaciones que la institución le otorgue para el desarrollo de su proceso de aprendizaje.
9. Selección y formalización del estudiante en la empresa coformadora.
10. Asignación de profesores acompañantes y su preparación.
No es posible rechazar una empresa pues es considerado como faltas disciplinarias:
1. Negarse a ser candidato a determinada organización o manifestar al entrevistador de manera expresa o velada que no tiene interés en el escenario de coformación, en la organización o en las condiciones de vinculación.
2. Rechazar la posición asignada para la realización de la etapa de coformación, por razones no justificadas.
En cuanto al cambio de Empresa. Las solicitudes de cambio de empresa no se gestionarán para la fase de coformación en curso.
Para todos los casos la fase de coformación por tratarse de un espacio de aprendizaje en empresa no obliga a las empresas coformadoras a brindar un apoyo de sostenimiento.
¿La Ubicación geográfica de la Empresa Coformadora debe estar cerca al lugar en donde vivo?
No es obligación de Uniempresarial ubicar la empresa coformadora cerca al domicilio del estudiante, por lo tanto, no es posible desistir del proceso por este motivo.
¿Puedo perder mi Fase Empresa?
Si se puede perder en caso de no cumplir con lo establecido en el documento de vinculación con la empresa coformadora o las faltas en que se pueda incurrir según reglamento estudiantil, por lo anterior, en caso de no aprobar la fase de coformación para el periodo académico en curso se someterá a lo establecido en los artículos 19 y 20 del Reglamento Estudiantil de Uniempresarial.
Puede comunicarse a la Coordinación de Coformación a través del número 3808000 Ext 3301, 3302, 3303 o al correo institucional coformacion@uniempresarial.edu.co.
¿Qué modalidades de vinculación puedo tener con las empresas coformadoras?
A la fecha contamos con dos modalidades:
1. Contrato de Aprendizaje: Modalidad de contratación regulada en la Ley 789 de 2002, mediante el cual una persona natural desarrolla formación teórica práctica en una entidad autorizada.
2. Vinculación Formativa: Acuerdo de voluntades tripartito suscrito por la empresa coformadora, la Institución Educativa y el estudiante, mediante el cual se autoriza a los últimos a adelantar la etapa práctica de su formación dual en sus respectivas entidades. Por su expresa naturaleza educativa, la vinculación formativa no otorga categoría laboral a los practicantes.
En caso de que su contrato sea de vinculación formativa, es obligatorio tener afiliación a EPS.
El estudiante deberá estar como mínimo en V semestre, contar con el aval del Director de Programas, el acompañamiento de la Jefatura de Relaciones Interinstitucionales y Egresados y la aprobación de la Dirección de Coformación Empresarial para realizar el proceso de fase empresa internacional.
Sí, es obligación del estudiante estar afiliado a la EPS o SISBEN antes de iniciar la práctica empresarial y durante todo el proceso. El no cumplimiento de este requisito genera suspensión de la práctica hasta que se cumpla el requisito y es responsabilidad del estudiante el tiempo en el cual queda suspendida la práctica acarrando cambios en la fecha de grado.
Uniempresarial ofrece su fase de coformación únicamente en Bogotá – Región.
El Reglamento Estudiantil de la Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá – Uniempresarial y la Decisión Rectoral 04 Manual de Coformación lo pueden encontrar en la página www.uniempresarial.edu.co en el apartado Ley de Transparencia - Normatividad, estos documentos contienen información amplia y detallada del proceso de coformación.
Preguntas frecuentes - Internacionalización
La internacionalización es un proceso transversal a la formación dual, que busca integrar la perspectiva internacional y el aprendizaje intercultural de la comunidad Uniempresarial en contextos académicos y empresariales nacionales e internacionales.
Con este proceso brindamos a nuestros estudiantes, profesores, empresas co-formadoras, y aliados empresariales externos, iniciativas, acciones y programas que contribuyen a la formación de ciudadanos globales y competitivos internacionalmente, capaces de enfrentar los desafíos del mundo empresarial.
• Relacionamiento estratégico y fomento empresarial: Diálogo activo y permanente con el sector externo académico y empresarial para la participación en redes y asociaciones, proyectos de investigación transnacional, identificación de convocatorias y becas.
• Gestión de la Internacionalización Uniempresarial: Fomento a estrategias de promoción de internacionalización interna y externa.
• Internacionalización en casa y del currículo: Eventos de socialización y promoción de temas de tendencial mundial, workshops de análisis de temas transnacionales, docentes extranjeros invitados.
• Movilidad virtual y presencial: Intercambio académico, prácticas internacionales, misiones académicas y misiones empresariales, cursos cortos y cursos a la medida.
• Asesoría y acompañamiento personalizado: Orientación y promoción de escenarios de aprendizaje para estudiantes, docentes, egresados.
Es la posibilidad que tiene un estudiante de Uniempresarial de realizar un semestre académico en una de las universidades con las que existe convenio de movilidad, adelantando allí asignaturas homologables en el programa de estudios que se cursa Uniempresarial.
Alemania
• Baden-Wuerttemberg Cooperative State University (DHBW Campus Mosbach)
Italia
• Universidad de Pisa (UNIPI)
México
• Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
• Universidad de Celaya
• Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID)
• Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP)
Paraguay
• Universidad Autónoma de Asunción (UAA)
Portugal
• Universidade du Porto (UPORTO)
República Dominicana
• Universidad de Acción Pro Educación y Cultura (UNAPEC)
Los procesos de movilidad requieren una fase preparación o postulación en la que se incluye la preparación de documentos personales (pasaporte, formulario de aplicación, cartas de motivación), la revisión académica (asignaturas, contenidos) y la articulación con el proceso académico que el estudiante adelanta con Uniempresarial (tiempos, homologación). Los requisitos específicos de postulación se encuentran descritos en cada convocatoria.
Para cualquier de los procesos de movilidad, los requisitos mínimos son:
• Ser estudiante activo o egresado de Uniempresarial.
• No tener sanciones disciplinarias
• Haber superado el 40% de los créditos del plan de estudios de su programa académico, o el mínimo requerido por la institución destino o programa en particular
• Tener un promedio acumulado igual o superior a 3.8/5.0
• Demostrar dominio de segunda lengua cuando el programa se imparta en un idioma diferente a español.
Preguntas frecuentes - Educación Continua
Para conocer los diferentes programas de Educación Continua, la metodología, temática e intensidad horaria entre otros, ingresar a www.uniempresarial.edu.co en la opción Educación Continua en el menú principal de la página.
Uniempresarial otorga certificado de asistencia a los participantes que cumplan como mínimo al 80% del total de las horas programadas. En casos especiales se otorgan certificados adicionales.
Uniempresarial mediante la Dirección de Educación Continua ofrece el servicio de asesoría en formación, para la elaboración de propuestas académicas y económicas, diseñadas y ajustadas a las necesidades y expectativas de las empresas.
Para conocer toda la información relacionada con requisitos, inscripción y pagos, ingresar a www.uniempresarial.edu.co opción Educación Continua donde encontrará el portafolio de programas y los detalles de cada uno.
Efectivo, en Banco de Occidente, con tarjeta de crédito, PSE en la página web de la institución y con tarjeta débito y crédito directamente en la oficina de cartera.
Yeimi Neme
311 4926767
Claudia Sofia Rativa.
310 4519746
Preguntas frecuentes - Registro y control
Para solicitar certificados debes realizar los siguientes pasos:
1. Ingresar a pagos en línea y realizar el respectivo pago https://www.abcpagos.com/recaudo_uniempresarial/egresado.php
2. Diligenciar el formato de solicitud de certificado y adjuntar soporte de pago. https://centrodeatencionalusuario.uniempresarial.edu.co/glpi/plugins/formcreator/front/formdisplay.php?id=1
TRÁMITE
TRÁMITE |
VALOR AÑO 2023 |
TIEMPO DE RESPUESTA |
Constancia de Admisión o Inscripción.
|
$ 21.000 |
5 días hábiles |
Constancia de Estudio. |
$ 21.000 |
5 días hábiles |
Certificado de Conducta.
|
$ 21.000 |
5 días hábiles |
Certificación de terminación de Estudios o Grado.
|
$ 25.000 |
5 días hábiles |
Contenidos Programáticos por periodo académico.
|
$ 25.000 |
10 días hábiles |
Contenidos Programáticos por Programa.
|
$ 94.000 |
10 días hábiles |
Certificado de Notas por Periodo Académico. |
$ 25.000 |
5 días hábiles |
Certificado de notas de la carrera. |
$ 49.000 |
5 días hábiles |
Copia de Acta de grado Pregrado, Posgrado. |
$ 73.000 |
10 días hábiles |
Copia de Diploma Pregrado, Posgrado. |
$ 146.000 |
15 días hábiles |
Copia de Acta de grado Técnico Laboral. |
$ 18.000 |
10 días hábiles |
Copia de Diploma Técnico Laboral. |
$ 189.000 |
15 días hábiles |
- Los documentos solicitados en físico se reclaman en la oficina de Registro y Control en el horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. de lunes a viernes.
- El tiempo de entrega de los certificados empieza a correr una vez se reciba el soporte de pago y el formulario debidamente diligenciado.
Nota: Los certificados se entregan por correo electrónico, si los necesita en físico debe especificarlo en la descripción de la solicitud.
O si prefiere puede enviar la solicitud al correo registroycontrol@uniempresarial.edu.co adjuntando el comprobante de pago y diligenciando el formato de solicitud de certificado en Word.
Para restablecer el ingreso ya sea que se le olvido la contraseña o no los deja ingresar puede dar clic en olvide mi contraseña y le llegará un correo para que pueda generar nueva contraseña.
Debe ingresar al sistema académico Datasae con usuario y contraseña, donde se encuentra el historial académico.
https://uniempresarial.datasae.co/siga_new/web/app.php/login_responsive
- ESTUDIANTES ANTIGUOS
Usuario: Código de dunova.
Clave: Documento de identidad.
- ESTUDIANTES NUEVOS
Usuario: Número de documento.
Clave: Número de documento.
Debe enviar una carta de solicitud a la Gestora Académica correspondiente a su programa, especificando que quiere aplicar a este proceso, dentro de las fechas establecidas en el calendario académico publicado en la página web, dado el caso se enviará respuesta al requerimiento.
• Haber aprobado la opción de grado.
• Haber presentado el examen Saber Pro.
• Tener la documentación al día (Copia del documento de identidad, copia de diploma o acta de bachiller, copia de icfes).
• Haber aprobado el plan de estudios.
• Haber cumplido con las actividades de bienestar exigidas (cuando aplique).
• No tener multas en Biblioteca.
• Estar a paz y salvo financieramente.
Preguntas frecuentes - Tecnología
Debes realizar la solicitud al correo mesadeservicios@uniempresarial.edu.co, describiendo la solicitud y enviarnos una foto del carnet, jornada y correo electrónico que se requiere reestablecer.
Preguntas frecuentes - Bienestar
En este momento nos encontramos en proceso de migración de las notas de actividades de bienestar al nuevo sistema académico. Por ello, para conocer tu estado de actividades de bienestar puedes enviar un correo a bienestar@uniempresarial.edu.co solicitando la información.
Para conocer tu estado de actividades de bienestar puedes enviar un correo a bienestar@uniempresarial.edu.co solicitando la información.
Puedes escribirnos al correo bienestar@uniempresarial.edu.co solicitando la información. Además, damos a conocer la persona encargada para apoyar a los estudiantes de cada programa y tecnología.
Luisa Niño: Ingeniería de Software. Contacto: lnino@uniempresarial.edu.co
Preguntas frecuentes - Biblioteca
La Biblioteca está abierta al público de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. Sin embargo, fuera de este horario, puedes acceder a los servicios virtuales de bases de datos a través del micrositio.
Puedes acceder a bases de datos y solicitar información a través del micrositio: https://www.uniempresarial.edu.co/biblioteca-uniempresarial.
Para buscar un libro desde tu casa, ingresa a Catálogo en Línea de Uniempresarial: https://biblioteca.uniempresarial.edu.co/cgi-bin/koha/opac-library.pl. Allí encontrarás una caja de búsqueda donde puedes realizar consultas utilizando opciones de búsqueda básica, avanzada o según tus preferencias.
Para acceder a las bases de datos, visita la página de Bases de Datos de Uniempresarial: https://login.intelproxy.com/v2/inicio?cuenta=hKppPLXejG2C4JkM&url= e ingresa con el usuario y contraseña de tu correo UE.
Sí, Biblioteca realiza periódicamente capacitaciones sobre el uso de las diferentes bases de datos. Estas capacitaciones se anuncian a través de invitaciones por correo electrónico. Si necesitas formación en una base de datos o recurso específico, puedes solicitarla al correo biblioteca@uniempresarial.edu.co.
Ingresa a Catálogo en Línea con tu código de carné si eres estudiante, o con tu número de cédula si eres docente o colaborador. En la primera página que aparece después de iniciar sesión, podrás ver si tienes préstamos o multas pendientes. También puedes realizar reservas y renovaciones de material bibliográfico en https://biblioteca.uniempresarial.edu.co/cgi-bin/koha/opac-library.pl.
Si eres egresado(a), puedes acceder a nuestros recursos virtuales, como las bases de datos, con correo y contraseña del correo institucional, si ya no usas el correo o no recuerdas los pasaportes puedes comunicarte con mesadeservicios@uniempresarial.edu.co para reestablecerla, también puedes reservar las salas de estudio como el servicio coworking.
Preguntas frecuentes - Egresados
Para las profesiones que requieren este trámite es necesario:
• Ingresar al enlace de Tarjetas y matriculas profesionales alojado en el Portal de Egresados (en la nueva web institucional).
• De acuerdo con cada profesión ingresar al link respectivo.
• Realizar directamente el trámite con la entidad respectiva.
• Tener presente los requisitos de la solicitud y la duración del trámite que tiene cada entidad.
En el caso de pérdida, el egresado debe realizar el trámite y pagar el valor correspondiente para a la generación de un nuevo documento de la siguiente forma:
• Consultar el valor de los certificados en el link de derechos pecuniarios: https://www.uniempresarial.edu.co/derechos-pecuniarios
• Para realizar el pago debes ingresar en el siguiente enlace y diligenciar la información respectiva:
https://www.abcpagos.com/recaudo_uniempresarial/egresado.php
• Después, el sistema lo enviará a una nueva ventana, donde podrá elegir la forma de pago de su inscripción en tres botones, es decir por PSE, por tarjeta Crédito o Imprimir “Print” su orden de pago, para dirigirse a un Banco de Occidente a cancelarlo de forma presencial.
• Posteriormente, enviar un correo electrónico a: oficinadeegresados@uniempresarial.edu.co haciendo la solicitud del carné y adjuntando el soporte del pago realizado.
• La Oficina de Egresados generará el carné en un plazo de 3 días hábiles, fecha en la cual podrá acercarse a reclamarlo a esta dependencia.
La Oficina de Egresados ofrece el servicio de intermediación laboral y tiene una alianza con Elempleo.com, ofrece la posibilidad de acceder de forma gratuita y ágil a las ofertas de empleo de las mejores empresas del país y para ello cuenta con la bolsa de empleo institucional. Esta plataforma permite el registro de usuarios y la aplicación a las ofertas laborales, las cuales son filtradas y aprobadas previamente.
Los servicios de la bolsa de empleo se potencian con la realización de conferencias, charlas, seminarios, talleres y webinars sobre procesos de selección: hoja de vida, entrevista, networking, redes sociales y estrategia de búsqueda de oportunidades laborales para estudiantes y egresados.
Desde la Oficina de Egresados se brinda asesoría para la elaboración de la hoja de vida, para ello se requiere establecer comunicación al teléfono 3808000 Ext. 592 o escribir al correo electrónico: oficinadeegresados@uniempresarial.edu.co.
Para aplicar a las ofertas laborales de la bolsa de empleo de Uniempresarial debe ser estudiante o egresado y tener presente los siguientes pasos:
• Ingresar al enlace de la bolsa de empleo: Bolsa de Empleo
• Seleccionar la opción Registrar hoja de vida que se encuentra en el menú principal.
• Seleccionar el tipo de identificación, digitar el número y un correo electrónico en los campos correspondientes, luego seleccionar el botón continuar, así podemos saber si pertenece a nuestra comunidad universitaria.
• Si su identificación hace parte de nuestra institución, podrá registrar su hoja de vida ingresando su correo electrónico y contraseña de elempleo.com para finalizar el registro.
• Si no tiene cuenta en elempleo.com, completa la información básica solicitada en el formulario de registro y al finalizar selecciona el botón Crear cuenta.
• Cuando termine el proceso recibirá un correo electrónico que confirmará el registro exitoso de su hoja de vida
• Consulta de forma periódica las ofertas laborales, estas se pueden filtrar.
• Realizar su postulación a las ofertas de la bolsa de empleo de Uniempresarial.
Preguntas frecuentes - Talento
La solicitud se realiza al correo electrónico talentoue@uniempresarial.edu.co dirigido al Asistente de Talento Humano Bladimir Páez.
Una vez sea recibida la solicitud, el área de Talento Humano cuenta con 5 días hábiles para dar respuesta.
Por medio de alianzas sólidas con las empresas y el gobierno de la ciudad, desarrolla proyectos de alto impacto para la productividad y sostenibilidad urbana en donde participan estudiantes, profesores y empresarios. Es un modelo que el estado reconoce como una oportunidad para mejorar la posición competitiva de Colombia.
Se envía al correo electrónico registrado en la hoja de institucional, dependiendo la periodicidad del pago de nómina.
Envíe un correo a nicol con copia a smora@uniempresarial.edu.co con la solicitud y se está respondiendo 5 días hables.
EL proceso de llevará a cabo con el asistente de talento humano, quién se pondrá con el candidato para la gestión del proceso.
Si, hace parte del proceso de formalización del contrato, el asistente de talento humano y/o el líder SST se pondrán en contacto con el candidato para agendar la cita con el centro médico.
Solicitar el formulario de afiliación al correo bpaez@uniempresarial.edu.co y remitirlo a ese mismo correo correctamente diligenciado.
Al correo seleccion@uniempresarial.edu.co o en físico a la cra. 33ª No 30-20. Sede Académica.
RETIRO PARCIAL DE CESANTIAS | Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía | Carta de solicitud especificando el monto a retirar y el motivo | Certificado del fondo de cesantías vigente con saldo a la fecha. | Contrato o promesa de Compraventa del inmueble | Certificado de tradición y libertad vigente no mayor a treinta (30) días donde se evidencia el titular. | Recibo de matricula |
Retiro por mejoras de vivienda |
X |
X |
X |
|
X |
|
Retiro para compra de Vivienda |
X |
X |
X |
X |
X |
|
Retiro para Educación |
X |
X |
X |
|
|
X |
EPS: Si el trabajador quiere afiliar a su grupo familiar a una persona se debe presentar los siguientes documentos en cada caso:
ESPOSA O CONYUGUE:
- Cédula de ciudadanía del conyugue
- Carta juramentada de convivencia o acta de matrimonio
- (Estas inactivo o desafiliado de otra EPS)
- No debe aparecer beneficiario de otra persona en las EPS
HIJOS:
- Registro civil y Tarjeta de identidad (en el caso de tener menos de menos de 7 años se debe presentar solo el registro civil)
- Cédula de ciudadanía de la madre de sus hijos.
PADRES:
- Carta juramentada donde se relacione que el trabajador responde económicamente por sus padres
- Cedula de ciudadanía de sus padres
- En lo posible, registro civil del trabajador
CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR: Si el trabajador quiere afiliar a su grupo familiar a una persona y quiere recibir subsidio debe presentar los siguientes documentos en cada caso:
ESPOSA O CÓNYUGUE:
- Cedula de ciudadanía del cónyugue
- Carta juramentada de convivencia o acta de matrimonio
HIJOS:
- Registro civil y Tarjeta de identidad (en el caso de tener menos de menos de 7 años se debe presentar solo el registro civil)
- Si el niño tiene más de 12 años se debe presentar certificado estudiantil
- Cedula de ciudadanía de la madre de sus hijos.
PADRES: Los padres mayores de 60 años son los que tiene acceso al subsidio familiar
- Certificado de afiliación de los padres a la EPS
- No estar de beneficiario de otra persona ante la EPS
- Cedula de ciudadanía de sus padres
- Registro civil del trabajador
Preguntas frecuentes - Facturación y cartera
Las ordenes de matrícula se generan 30 días antes de finalizar periodo académico, a los estudiantes se le informa al correo institucional cuando estén listas para que puedan ingresar a la página de Uniempresarial y generarlas.
El estudiante debe ingresar a la página de Uniempresarial, ubicar la sección Pagos, luego debe ir al icono de otros conceptos, allí debe indicar su número de identificación y desplegar la ventana donde aparecen los pecuniarios y ubicar el concepto que desea cancelar por pecuniario.
El estudiante puede ingresar en el siguiente link, digitando su número de identificación https://www.abcpagos.com/recaudo_uniempresarial/estudiante.php
En el Banco de Occidente, presentando la orden de matrícula con el código de barras.
La matrícula la puede cancelar en efectivo en el Banco de Occidente. Así mismo puede efectuar el pago mediante el botón PSE o con tarjeta crédito o débito en las oficinas de cartera, ubicadas en la sede principal de la institución.
Actualmente no se ofrecen acuerdo de pagos con la institución. Se han realizado varias alianzas con entidades financieras, con el fin que el estudiante analice con cuál puede tomar el crédito.
Para estudiantes nuevos: aplica el descuento por pronto pago 10%, 25% por ser egresado del SENA, por ser familiar de funcionario que labore en entidad pública el 10%.
Para estudiantes Antiguos: Estudiantes que ingresaron antes del periodo 2018-2 se les ofrece los descuentos por estar afiliados a la Caja de Compensación Colsubsidio, renovación Matrícula Mercantil 10% y Circulo de afiliados de la CCB 10%; para dicho descuento deben radicar los soportes al correo coordinadorcartera@uniempresarial.edu.co 30 días hábiles antes de finalizar su periodo académico.
Uniempresarial tiene alianza con diferentes entidades financieras (Cooperativas, Bancos), entre las cuales se tienen Fincomercio, Sufi, Banco Pichincha, Coopcanapro, entre otras. En el siguiente link puede observar la totalidad de las entidades con las que se tienen alianza: https://www.uniempresarial.edu.co/financiacion/.
Si un estudiante presenta saldo a favor, (área de facturación y cartera verifica previamente para informar al estudiante y su concepto, es decir por donación de prácticas empresariales, consignación auxilio educativo, mayor valor consignado, entre otras), el estudiante debe radicar en el área de facturación y cartera la solicitud del reintegro del dinero, adjuntando copia del documento de identificación y certificación bancaria, con el fin de iniciar el trámite respectivo.
El carné del estudiante puede estar bloqueado por falta de pago por matrícula, por cambio de periodo académico (el área de cartera verifica si ya efectuó el pago y procede a activarlo) o por inconveniente del carné (dañado, deteriorado, entre otros conceptos), se debe dirigir al área de audiovisuales para verificar su estado.
El área de facturación y cartera validará el estado financiero del estudiante, es decir si está al día en el pago de sus periodos académicos, si adeuda saldo de algún periodo o si no ha cancelado su periodo académico, esto con el fin de proceder a emitir la orden de matrícula.
El área de facturación y cartera tiene un horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. en jornada continua.
El área de Facturación y Cartera verificará en la página del Icetex el estado del crédito del estudiante, es decir si está aprobado, si el estudiante ya legalizó el crédito, si actualizó sus datos y renovó el crédito, si el crédito está negado o rechazado, entre otros conceptos, toda esta información la puede solicitar por medio del siguiente correo electrónico atenciónalusurario@uniempresarial.edu.co