

Taller de inteligencia artificial Generativa
Aplicada a la Gestión del Talento Humano

Tipo de programa
Formación Abierta

Intensidad
Total, 8 Horas

Modalidad
Hibrido

Horario
Inicio viernes 4 de Octubre (presencial) / Fecha presencial: 6 de octubre, Fechas virtual sincrónico 10 y 12 de octubre

Precio
$800.000
Características del curso
En la actualidad, las empresas se enfrentan a desafíos cada vez mayores en la gestión del talento humano. La rápida evolución de las tecnologías y la creciente globalización exigen que las organizaciones sean más ágiles y adaptables en la búsqueda, retención y desarrollo de su personal. Las empresas y equipos que adopten este tipo de tecnologías.
La inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser una herramienta valiosa para abordar estos desafíos y mejorar la eficiencia y efectividad en la gestión del talento humano. La IA generativa, en particular, es una rama de la IA que se centra en la creación de nuevos conocimientos, soluciones y enfoques basados en el aprendizaje profundo y la comprensión de patrones de datos.
- Comprender los conceptos básicos de la inteligencia artificial generativa y su aplicación en la gestión del talento humano.
- Aprender a utilizar herramientas y técnicas de IA generativa para mejorar los procesos de selección, capacitación y retención de empleados.
- Desarrollar habilidades prácticas en la implementación de soluciones de IA generativa en situaciones reales del ámbito laboral.
Profesionales de recursos humanos, capacitación y formación
- Conocimientos básicos de IA generativa: Los líderes de talento humano aprenderán conceptos fundamentales de la inteligencia artificial generativa, incluidos algoritmos, modelos y técnicas de aprendizaje automático y aprendizaje profundo. Comprender estos principios les permitirá identificar oportunidades para aplicar la IA en la gestión del talento humano.
- Integración de IA en procesos de gestión del talento: Los participantes desarrollarán habilidades para aplicar la IA generativa en diversos aspectos de la gestión del talento humano, como la contratación, retención, desarrollo y evaluación del personal. Aprenderán a utilizar tecnologías de IA para mejorar la eficiencia y la calidad de estos procesos y tomar decisiones informadas.
- Gestión del cambio y adaptabilidad: La implementación de IA generativa en la gestión del talento humano implica cambios significativos en los procesos y la cultura de la organización. Los participantes del entrenamiento desarrollarán habilidades de liderazgo y gestión del cambio para facilitar la adopción de nuevas tecnologías y enfoques en sus equipos y organizaciones.
- Enfoque ético y reducción de sesgos en IA: Los líderes de talento humano aprenderán a identificar y mitigar sesgos en la implementación de soluciones de IA generativa. Desarrollarán habilidades para garantizar que las tecnologías de IA se utilicen de manera ética y responsable en la gestión del talento humano, promoviendo prácticas inclusivas y justas.
- Nuestro programa está diseñado teniendo en cuenta las necesidades específicas de los líderes de talento humano y los desafíos únicos que enfrentan en sus organizaciones. Ofrecemos contenido relevante y aplicable a la gestión del talento humano en diversos sectores, permitiendo a los participantes aprender cómo adaptar las soluciones de IA generativa a sus contextos particulares.
- Nuestro bootcamp se centra en la aplicación práctica de las habilidades y conocimientos adquiridos. Los participantes trabajarán en proyectos reales y casos de estudio para aplicar las técnicas de IA generativa en la gestión del talento humano, lo que les permitirá experimentar de primera mano el impacto y los beneficios de estas tecnologías.
- Nuestro equipo de instructores está formado por expertos en IA generativa y líderes empresariales o con amplia experiencia en la implementación de soluciones de inteligencia artificial en organizaciones, innovación, desarrollo de equipos, emprendimiento y competitividad. Esto asegura que los participantes reciban una educación de alta calidad y aprendan las mejores prácticas del campo.
- Explicación teórica y conceptual: Los participantes adquirirán conocimientos fundamentales sobre IA generativa y su aplicación en la gestión del talento humano mediante sesiones teóricas impartidas por expertos en la materia. Estas sesiones abordarán conceptos clave, técnicas y herramientas relacionadas con la IA generativa.
- Estudios de caso y ejemplos prácticos: A lo largo del bootcamp, se analizarán casos de estudio y ejemplos prácticos para ilustrar cómo las soluciones de IA generativa pueden ser implementadas en diferentes contextos y situaciones de la gestión del talento humano.
- Talleres y actividades prácticas: Los participantes tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos a través de talleres y actividades prácticas en grupo. Estas actividades permitirán a los líderes de talento humano experimentar con técnicas y herramientas de IA generativa, y recibir retroalimentación de los facilitadores y compañeros.
- Proyecto: Los participantes trabajarán en un proyecto a lo largo del bootcamp, abordando un desafío real relacionado con la gestión del talento humano en sus organizaciones. Este proyecto les permitirá aplicar las habilidades y conocimientos adquiridos en un contexto real y obtener resultados tangibles que puedan llevar a sus empresas.
Descripción detallada por módulos
Descripción detallada por módulos
El curso de formación dual se estructura en ocho (8) módulos específicos.
Docentes

Santiago Grisales Bohórquez
7 años de experiencia en sistemas de gestión de innovación, proyectos de innovación en el sector de construcción con enfoque en tecnologías 4.0.
Asesor de innovación de diferentes compañías de diferentes sectores
Speaker y tallerista
Director de innovación por 5 años
Co fundador de diferentes emprendimientos (BIMP, Bricksinvestor, Macondo, MABTEC)
Master BIM en edificación, Máster en gerencia de la innovación empresarial, Master en emprendimiento y diseño estratégico.
Profesor de Smart Cities en la Universidad Externado de Colombia.
Certificado Nivel I y II por el Global innovation Management Institute.
7 años de experiencia en sistemas de gestión de innovación, proyectos de innovación en el sector de construcción con enfoque en tecnologías 4.0.
Asesor de innovación de diferentes compañías de diferentes sectores
Speaker y tallerista
Director de innovación por 5 años
Co fundador de diferentes emprendimientos (BIMP, Bricksinvestor, Macondo, MABTEC)
Master BIM en edificación, Máster en gerencia de la innovación empresarial, Master en emprendimiento y diseño estratégico.
Profesor de Smart Cities en la Universidad Externado de Colombia.
Certificado Nivel I y II por el Global innovation Management Institute.

Santiago Grisales Bohórquez
Ingeniero Civil y Científico de datos con trayectoria en la formulación, administración y ejecución de proyectos de I+D+i que involucran Inteligencia artificial, analítica de datos y tecnologías 4.0.
4 años de experiencia en investigación, prototipado y desarrollo de soluciones.
Speaker y Consultor de industria 4.0
Apasionado por la innovación y el uso de la tecnología para beneficiar a las personas.
Ingeniero Civil y Científico de datos con trayectoria en la formulación, administración y ejecución de proyectos de I+D+i que involucran Inteligencia artificial, analítica de datos y tecnologías 4.0.
4 años de experiencia en investigación, prototipado y desarrollo de soluciones.
Speaker y Consultor de industria 4.0
Apasionado por la innovación y el uso de la tecnología para beneficiar a las personas.