

Formación para oficiales de protección de datos
En el marco de la la Ley 1581 de 2012 (Habeas Data)

Tipo de programa
Formación Abierta

Intensidad
Total horas 48

Modalidad
Sincrónico Virtual

Horario
Martes y jueves / inicio 10 de octubre/ 6:00 a 9:00 p.m.

Precio
$1.440.000
Características del curso
- Personas naturales y jurídicas de todos los sectores de la economía que estén obligadas a cumplir con los deberes y obligaciones establecidos en el Régimen General de Protección de datos personales colombiano.
- Oficiales o Comités de Protección de Datos Personales de las organizaciones obligadas a cumplir con las obligaciones de la Ley 1581 de 2012.
- Gerentes, representantes legales, administradores o miembros de la Alta Dirección que deseen profundizar en la materia.
Este curso es necesario para las personas naturales y jurídicas de todos los sectores de la economía que en su operación traten y administren datos personales de trabajadores, clientes, proveedores y/o demás terceros, con el fin de blindar a sus organizaciones de la imposición de posibles sanciones como multas de hasta 2000 SMMLV o incluso repercutir en el cierre o suspensión de operaciones asociadas al uso de los datos, lo anterior, debido al desconocimiento o inadecuada aplicación e interpretación de la Ley 1581 de 2012 y sus Decretos reglamentarios.
Adicionalmente, este curso le permitirá adquirir conocimientos, habilidades, destrezas y competencias necesarias para asumir el rol de Oficial de Protección de Datos Personales e impartir guia para dar cumplimiento integral a los deberes y obligaciones establecidos en el Régimen General de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012- Habeas Data) en su organización.
Este curso se caracteriza porque su contenido teórico se desarrolla en torno a una metodología práctica, que permite la asimilación y aplicación de conceptos legales de manera fácil y didáctica en un contexto real. Lo anterior, considerando que el curso será desarrollado por docentes expertos en la materia, quienes lo han estructurado teniendo en cuenta las necesidades, retos, vacíos y dificultades que normalmente se presentan en las organizaciones durante la aplicación e implementación de las obligaciones y deberes establecidos en la norma.
Suministrar a las personas naturales y jurídicas obligadas a cumplir con los deberes y obligaciones establecidos en la Ley 1581 de 2012, los conocimientos y herramientas necesarias para apropiarse de las funciones que debe cumplir un oficial de protección de datos y/o asumir el rol directamente, así como, evitar sanciones, investigaciones, riesgos reputacionales y estar en la capacidad de guiar la implementación de un Programa Integral de Gestión de Datos Personales.
Cada módulo del curso cuenta con un componente teórico, el cual es reforzado por los ejercicios, talleres, análisis de casos, y debates que se adelantarán de manera individual y/o grupal. Además, la experiencia de los docentes como consultores corporativos, fortalece el enfoque práctico del curso, garantizando la asimilación y aplicación de conceptos legales de manera fácil y didáctica. Lo anterior, con el fin de garantizar la interpretación, asimilación, apropiación, adecuación y aplicación de conceptos en un contexto real.
Descripción detallada por módulos
Descripción detallada por módulos
El curso de formación dual se estructura en seis (6) módulos específicos.
Docentes

Carlos Alfredo Almeida Neira
Abogado de la Universidad Libre de Colombia, especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social de la Universidad Nacional de Colombia; consultor empresarial con amplios conocimientos en diferentes áreas de práctica jurídica (corporativo, laboral, seguridad social, UGPP, Habeas Data, Seguridad de la información, delitos informáticos). Docente con experiencia en desarrollo de seminarios, diplomados y conferencias a nivel nacional. En la actualidad, es asociado de la firma ALMEIDA & ROMO ABOGADOS CONSULTORES.
Abogado de la Universidad Libre de Colombia, especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social de la Universidad Nacional de Colombia; consultor empresarial con amplios conocimientos en diferentes áreas de práctica jurídica (corporativo, laboral, seguridad social, UGPP, Habeas Data, Seguridad de la información, delitos informáticos). Docente con experiencia en desarrollo de seminarios, diplomados y conferencias a nivel nacional. En la actualidad, es asociado de la firma ALMEIDA & ROMO ABOGADOS CONSULTORES.

Laura Patricia Jácome Páez
Abogada de la Universidad Nacional de Colombia; especialista en Derecho de la Empresa de la Universidad del Rosario; consultora empresarial en la realización de auditorías externas y el diseño de Programas Integrales de Gestión de Datos Personales por el término de 6 años, quien a la fecha acumula la experiencia de haber asesorado a más de 250 empresas de diferentes tamaños y sectores de la economía, en la Gestión del Tratamiento de Datos Personales, el cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y el desarrollo del principio de responsabilidad demostrada.
Abogada de la Universidad Nacional de Colombia; especialista en Derecho de la Empresa de la Universidad del Rosario; consultora empresarial en la realización de auditorías externas y el diseño de Programas Integrales de Gestión de Datos Personales por el término de 6 años, quien a la fecha acumula la experiencia de haber asesorado a más de 250 empresas de diferentes tamaños y sectores de la economía, en la Gestión del Tratamiento de Datos Personales, el cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y el desarrollo del principio de responsabilidad demostrada.

Yessica Stefania Romo Mora
Abogada, especialista en Derecho Privado Económico y Magíster en Derecho de la Universidad Nacional de Colombia; auditora certificada por SGS en ISO 27001; consultora empresarial con amplia experiencia en formación, implementación y auditoría del Programa Integral de Gestión de Datos Personales y seguridad de la información en organizaciones de todos los sectores de la economía, así como en procesos de defensa judicial ante la SIC en el marco de la Ley 1581 de 2012 (Habeas Data). Actualmente, es socia de la firma ALMEIDA & ROMO ABOGADOS CONSULTORES.
Abogada, especialista en Derecho Privado Económico y Magíster en Derecho de la Universidad Nacional de Colombia; auditora certificada por SGS en ISO 27001; consultora empresarial con amplia experiencia en formación, implementación y auditoría del Programa Integral de Gestión de Datos Personales y seguridad de la información en organizaciones de todos los sectores de la economía, así como en procesos de defensa judicial ante la SIC en el marco de la Ley 1581 de 2012 (Habeas Data). Actualmente, es socia de la firma ALMEIDA & ROMO ABOGADOS CONSULTORES.