Negocios
Internacionales
SNIES 90394
Resolución MEN. N° 007587 de 3/5/2022.
Horario:
Lunes a viernes:
7:00 a.m. a 6:00 p.m. (Jornada diurna)
Nota: La apertura de los grupos está sujeta al cumplimiento mínimo de cupos para dar inicio.
Título que se otorga:
Profesional en Negocios Internacionales
Duración:
7 semestres (3 años y medio)
Modalidad de estudio:
Presencial
Tipo de Formación:
Dual – 50% de Aula 50% Prácticas empresariales
Inicio de clases:
15 de agosto del 2022
Introducción de la escuela
La Escuela de Finanzas y Negocios Internacionales es un área adscrita a la Vicerrectoría Académica de la Institución, encargada de brindar atención integral a los estudiantes, responsable directa de la función sustantiva de docencia, lidera la creación de nuevos programas, el fortalecimiento y crecimiento de los existentes, asegurando la prestación del servicio educativo bajo criterios de pertinencia, calidad, oportunidad e innovación, en el marco del modelo educativo institucional.
El programa de Negocios Internacionales de Uniempresarial gradúa a personas que aportarán al crecimiento del país en el contexto internacional gracias a su capacidad de comprender y proponer alternativas productivas en un ambiente internacional diverso. Nuestros egresados están en capacidad de incrementar la competitividad nacional y comprender de manera clara y objetiva los escenarios económicos internacionales y sus oportunidades de negocio. Además, tienen destrezas para la creación de nuevos negocios que respondan a las necesidades cambiantes de la sociedad y el mundo moderno en la era de la tecnología. En Uniempresarial se aprende con el modelo de formación dual, que combina la educación en el aula con la educación en la empresa, asumiendo retos innovadores en un contexto real. El estudiante se gradúa en tres años y medio con experiencia laboral certificada lo que le permite acceder a mejores y mayores oportunidades de empleo. El programa cuenta con la certificación internacional Certqua, la red alemana de formación dual en el mundo.
El aspirante interesado en ingresar al programa profesional universitario en Negocios Internacionales de Uniempresarial, debe ser una persona apasionada por los contextos globales, generador de debates que le permitan llegar al análisis de los diferentes problemas que se presenten en los mercados internacionales. Debe ser curioso, con pensamiento lógico y espíritu creativo e innovador; debe querer estimular y facilitar intercambios, propuestas de valor, inquieto en la búsqueda de entender el comportamiento humano para desarrollar propuestas creativas e innovadoras que den respuesta desde sus disciplinas a las necesidades del sector empresarial.
El profesional en Negocios Internacionales de Uniempresarial se desempeñará como líder integro al servicio de la sociedad capacitado para la dirección de estrategias sistémicas orientadas a la disciplina que caracteriza a los negociadores internacionales y en su contexto mismo al crecimiento de la comunidad empresarial, como fuente de capital humano para la toma de decisiones y solución de problemas.
El profesional en Negocios Internacionales de Uniempresarial actuará dentro de la ética, la responsabilidad social empresarial y el valor compartido que sustentan su formación. Adicionalmente se identifica porque:
- Actúa éticamente y con responsabilidad social frente a diferentes realidades sociales, culturales, económicas y políticas.
- Desarrolla oportunidades de negocio sostenibles y lidera proyectos que generan valor económico y social.
- Se comunica de manera efectiva en ambientes multiculturales y multidisciplinares.
- Interpreta información proveniente de diversas fuentes para apoyar la resolución de problemas y procesos de toma de decisiones en cuanto a los procesos inmersos en las importaciones y exportaciones.
- Desarrolla competencias frente a la investigación de mercados, clasificación y desarrollo de productos y servicio al cliente
- Planea proyectos internacionales a la luz del derecho internacional aduanero, de las relaciones internacionales y las legislaciones en el transporte internacional de carga.
- Gestiona los recursos en los procesos y sistemas financieros internacionales, utilizando estrategias y técnicas en el ámbito de los negocios y los tratados internacionales.
¿Por qué Uniempresarial?
El profesional en Negocios Internacionales de Uniempresarial formula y evalúa alternativas para la solución de problemas económicos, que enfrentan las organizaciones en sus procesos de expansión a mercados internacionales. Además, tiene alta capacidad de decisión, comunicación, trabajo en equipo y habilidades técnicas que lo hacen altamente competente para impulsar el crecimiento organizacional en contextos nacionales y globales.
¿Cómo sería una multinacional sin profesionales expertos en negocios internacionales?
El programa de negocios internacionales aporta al crecimiento del país, ya que es una profesión requerida por organizaciones que buscan abrir sus mercados a nuevos escenarios, apoyados por profesionales que le permitan comprender y proponer alternativas productivas en un ambiente internacional diverso, profesionales que incrementen la competitividad nacional y expliquen de una manera clara y objetiva los escenarios económicos internacionales que permiten aprovechar oportunidades de negocios. Además, provee la destreza para la creación de nuevos negocios innovadores, que respondan a las necesidades cambiantes de la sociedad y el mundo moderno en la era de la tecnología y la industria 4.0.
Estudiar Negocios Internacionales en Uniempresarial ofrece ventajas basadas en la activa participación en redes de investigación con universidades a nivel mundial, así como, los importantes convenios que aseguran excelentes lugares de prácticas profesionales en organizaciones a nivel privado y público en el territorio nacional y alrededor del mundo.
La labor de los profesionales en Negocios Internacionales de Uniempresarial es contribuir con el desarrollo de procesos acordes con la innovación empresarial, la internacionalización y el diseño de nuevas estrategias para lograr mejores ambientes de competitividad, enfocados hacia un mundo con necesidades cada día más específicas y con brechas que se cierran con el paso del tiempo a través del aprovechamiento de los recursos que emergen de las nuevas características de los mercados internacionales.
Empresas aliadas:
Siendo Uniempresarial por su génesis, la Institución de Educación Superior que por excelencia constituye una fuerte relación con las empresas tanto públicas como privadas, mediada a través de espacios académicos y de práctica, manifestada por medio de sus métodos de aprendizaje expresadas en la aplicación de metodología de proyecto integrador, la proyección social sobresale de las funciones sustantivas y sitúa la docencia y la investigación como soporte de su práctica educativa.




Convenios:
CLADEA Red de valor compartido REDCOLSI AUALCPI RACNI ASCOLFA Asociación de estudios coreanos Pacto Global




Miembros de:


Certificaciones
