Mejora tu perfil con una certificación de industria en Uniempresarial
El mundo avanza cada vez
más rápido en temas de tecnología y la competitividad es aún mayor, las brechas
tecnológicas se evidencian a nivel mundial.
El Informe de Habilidades y Salarios de TI de 2018 de Global Knowledge informó que las brechas de habilidades tecnológicas son una preocupación mundial. En una encuesta a 14.300 profesionales de TI en todo el mundo, más de dos tercios de los tomadores de decisiones de TI informaron una brecha entre los niveles de habilidad de su equipo y el conocimiento requerido para lograr los objetivos organizacionales. https://certiport.pearsonvue.com/About/The-value-of-certification
La urgente necesidad de disminuir la brecha
tecnológica en cuanto la consecución de profesionales que tengan las habilidades
que necesita la empresa para aumentar su productividad, enmarca la importancia
de la certificación de industria.
La certificación, ayuda a
fortalecer y/o construir una fuerza laboral capacitada que satisfaga las
necesidades de las empresas y las iniciativas tecnológicas del Gobierno
Nacional.
La
certificación mejora el rendimiento académico y laboral
De acuerdo a estudios realizados demuestran que los estudiantes y empleados que obtienen la certificación tienen un mayor desempeño académico y laboral. El informe de desempeño del departamento de Educación Profesional y Carreras de Florida muestra un Grade Point Average -GPA promedio de 3.09 para estudiantes con certificación en comparación con 2.72 para estudiantes sin certificación. El 97,2% de los estudiantes con certificación se gradúan en comparación con el 83,9% de los estudiantes que no la tienen https://certiport.pearsonvue.com/About/The-value-of-certification
La
certificación mejora las posibilidades que un currículo se destaque
Adobe preguntó a los
actuales y futuros profesionales de los medios digitales sobre los elementos
esenciales para iniciar una carrera exitosa en los medios digitales. Cuando se
le preguntó qué haría que el currículo de un profesional de los medios
digitales se destaque en lugar de la experiencia, el 61% dijo que tiene un
conocimiento demostrable de las herramientas de diseño digital y el 44% dijo
que tiene certificaciones de medios digitales de una empresa de primer nivel.
Todo el campo de la encuesta estuvo de acuerdo en que las certificaciones
pueden ayudar a los candidatos a demostrar sus habilidades a los posibles
empleadores.
En una encuesta de
Microsoft Certified Professional, el 91% de los gerentes de contratación
dijeron que consideran la certificación de los empleados como un criterio para
la contratación.
¿Te gusta esta publicación? Comparte Ahora!

Uniempresarial
Fundación universitaria empresarial de la cámara de comercio de Bogotá