Curso
La cultura digital para liderar la transformación empresarial
Duración:
48 horas
Costo:
$ 1.600.000
Modalidad de estudio:
Virtual Sincrónico
Fechas
Fecha de inicio: 5 de julio Fecha de terminación: 25 de agosto
Horario
Martes y jueves de 6:00 p.m. a
9: 00 p.m.
Facilitadores
A quién va dirigido:

Gerentes generales, gerentes y líderes de recursos humanos y de áreas estratégicas de la organización.
¿Por qué Uniempresarial?
La experiencia en la implementación exitosa de procesos de transformación digital promulga, que debe iniciarse por el ser humano y la construcción de una cultura que depende de nuevas habilidades y competencias que deben desarrollarse para liderar en la nueva era.
Fortalecer las competencias laborales de los participantes para liderar la transformación digital, más allá de la tecnología y priorizando las dimensiones como la gestión del talento humano y la migración a una cultura organizacional digital.
Los participantes estarán en capacidad de:
- Identificar los componentes clave del ser humano para la creación de una cultura digital
- Realizar su autoevaluación, para definir brechas hacia el liderazgo digital
- Diagnosticar el estado de la cultura digital en la empresa.
- Fortalecer competencias blandas que son determinantes para creación de nuevos líderes digitales
- Caracterizar los clientes internos en la era digital
- Conocer metodologías para afrontar las barreras humanas ante la transformación digital
- Conocer herramientas tecnológicas que facilitan la gestión del talento humano
Este curso contiene elementos teórico- prácticos donde los conocimientos adquiridos serán reforzados por medio de ejercicios, que podrán aplicar en sus equipos de trabajo. Los participantes conocerán casos de éxitos comprobados en el sector real, dado que los facilitadores hacen parte de una comunidad de expertos en transformación digital. Con gran recorrido empresarial, todos ellos empresarios también, que están a la vanguardia y facilitan la enseñanza con herramientas de gamificación
CONTENIDO
Fundamentos del Cambio
La clave de un proceso de transformación digital está en lograr que las personas abracen, adopten y ejecuten lo nuevo. Mediante la comprensión de cómo se da el cambio individual, de que el éxito del proceso de cambio se da cuando todos los participantes abrazan, adoptan y ejecutan el cambio podremos contribuir en lograr transitar de una situación anterior, pasando por un periodo de transición llegar a lo nuevo. ConSciencia, deseo, conocimiento, habilidad y refuerzo son los pasos por los cuales cada individuo transita para llegar a ejecutar de una forma diferente su trabajo, la comprensión de las palancas en cada uno de estos pasos nos aportará para ser ese lubricante que nos permite transitar por el periodo de transición y lograr la adopción de lo nuevo.
- Cambio individual
- Bases cognitivas y psicológicas del cambio
- La gestión del cambio personal y en otros
- Influencia y realidad
- ¿Cuánto sabes de cultura y liderazgo digital?
Cultura digital y adopción tecnológica en la empresa
La transformación digital se basa en tres pilares: personas, tecnología y procesos; la forma en la cual ellas llevan a la empresa a lograr los resultados deseados se llama cultura digital (la forma como las personas hacen y colaboran) y que al usar herramientas y mejores prácticas Omnicanal (presencial, telefónico, digital y Metaverso) se puede decir que la empresa ha logrado una adopción tecnológica.
La creación de cultura digital es la base para que las organizaciones sean ágiles y productivas y logren cada vez más veces y más rápido objetivos de negocio planteados. Trabajar desde la cultura digital y no desde la tecnología permite aumentar el ROI de las inversiones en tecnología.
- Como se componen las organizaciones
- Organizaciones Líquidas
- La procrastinación organizacional y el aplazamiento del crecimiento
- ADKAR PROCSI – Como aproximarnos con éxito a los cambios tecnológicos
- Herramientas e instrumentos de adopción tecnológica
Liderazgo resiliente
En la era digital los líderes deben ser capaces de desarrollar competencias que faciliten la gestión inteligente de sus equipos de trabajo, y que aprovechen las herramientas tecnológicas para acercarse a las personas y a las generaciones como millenials y centennials que son la nueva fuerza laboral y cuyas motivaciones y necesidades son muy diferentes a otras generaciones.
La suma de competencias blandas que llevan a liderar equipos de alto impacto y facilitar la creación de cultura 4.0 se llama liderazgo resiliente.
- ¿Qué es el liderazgo resiliente?
- Competencias clave para el líder digital
- LA ESCUCHA: La escucha activa. Barreras de la escucha activa. Prepararse para escuchar. Técnica de escucha. Comunicación no verbal
- LA EMPATÍA: ¿Cómo se desarrolla la empatía?. Obstáculos que dificultan la empatía. Estrategias para desarrollar la empatía. ¿Cómo expresar la empatía?
- LA ASERTIVIDAD: Definición. Comportamientos que perturban. Crítica constructiva. Decir no de forma asertiva
Consumidor Digital
Un aspecto fundamental para el éxito en el proceso de transformación digital de las organizaciones radica en entender que nivel de maduración digital tienen sus empleados, para asumir esa nueva etapa de la empresa, diagnosticaremos en qué nivel se encuentra el equipo para hacer que este proceso sea todo un éxito. Nuevas tendencias de consumo digital en los seres humanos exigen que brinde las pautas necesarias para la construcción de una cultura digital en la organización, que nos facilite el éxito de en la implementación de nuestra transformación digital, para esto es importante ayudar a nuestro equipo a combatir los miedos, aclara las dudas y conocer los beneficios de ingresar en esta nueva era.
- Características del consumidor digital
- Características de las nuevas empresas digitales
- Cultura digital de la organización
- ¿Cuál es el perfil del empleado digital?
- El servicio como diferenciador
El cambio en los equipos de trabajo
El equipo es fundamental para lograr la transición de una situación actual a una mejor situación en el futuro. ¿Cuál es el papel del compañero, del supervisor, del líder en el proceso de adopción del cambio?, ¿Cómo articularnos para transitar la brecha desde donde estamos hasta llegar a una situación mejor de la mano de algunas herramientas que llevadas a la práctica nos van a facilitar que el proceso de transformación digital? ¿Cómo lograr el compromiso de un colaborador, desde solicitar que se informe a tiempo si algo no va a salir bien, hasta validar si la persona comprendió lo que se le solicitó, tiene plan A,B o C para poder comprometer su integridad al aceptar el pedido? Resolver estos interrogantes nos facilitará transitar estos periodos de cambio de los equipos.
- Gestión de cambio
- ¿Cómo liderar el cambio?
- Liderazgo de ejecución
- Comunicación la clave para lograr la ejecución
Negociación como una práctica de liderazgo (Técnicas)
La era digital nos conduce a desarrollar nuevos esquemas y técnicas de negociación con equipos de trabajo, en ocasiones donde media la tecnología. La escucha activa y asertividad que son más fáciles de conseguir en entornos presenciales, hoy en esquemas de trabajo híbrido o 100% virtual que son el nuevo normal laboral, se han convertido en un importante reto para los líderes. ¿Cómo aprovechar las nuevas técnicas de negociación con nuestro cliente interno en medio de una cultura digital? ¿Cómo aplicar prácticas de retroalimentación efectiva en entornos híbridos o 100% virtuales.?
- Comprenda los aspectos culturales para negociar de manera eficaz.
- Reconozca cómo utilizar sus fortalezas únicas para persuadir e influenciar.
- Técnicas de negociación gana-gana
- El feedback positivo (método REALOAD)
Liderazgo en el Siglo XXI – Pospandemia
El éxito de los líderes de hoy está en identificar, reconocer y aplicar en la era digital postpandemia los elementos más relevantes de los modelos existentes que respaldan el Talento de Humano 5.0 (organizaciones líquidas, capacidades organizacionales, competencias digitales, gestión por desempeño, sostenibilidad social y ambiental, people analytics, entre otros) Y volver parte de la cultura la incorporación de tecnologías que lo potencien.
- Cambios pospandemia en el liderazgo
- Equipos ágiles
- Competencias en la revolución digital
- ¿Cómo medir capacidades organizacionales y competencias de liderazgo?
- Plataformas tecnológicas para medir liderazgo:
- Periplia: desempeño por objetivos, evaluación 360, clima organizacional
Plataformas tecnológicas para medir el liderazgo
Para lograr un buen liderazgo necesitamos comunicación oportuna, automática que se evidencie de manera organizada y acceda centralizada y en tiempo real. Conocer que hay varias plataformas tecnológicas existentes que resuelven estos requerimientos llega a resolver el interrogante. ¿Cómo construir de forma eficiente y simple un sistema digital para el control estratégico y táctico de mi equipo?
- Modelado de procesos y proyectos ágiles
- Fomento de bienestar y cultura
- Coordinación y cooperación simplificadas
- Analíticas de productividad
- Analíticas de bienestar