Resolución N° 14524 de 10/ 16 / 2013.
Nota: La apertura de los grupos está sujeta al cumplimiento mínimo de cupos para dar inicio.
Título que se otorga:
Duración:
Modalidad de estudio:
Tipo de Formación:
Inicio de clases:
Ingeniería de Software es una de las carreras con mayor demanda en el campo laboral y una de las de mayor déficit de profesionales en la era de la tecnología. Esta carrera desarrolla, entre otras competencias, la innovación, la capacidad de análisis y el pensamiento lógico y matemático aplicados al desarrollo de software y videojuegos. En Uniempresarial se aprende con el modelo de formación dual, que combina la educación en el aula con la educación en la empresa, asumiendo retos innovadores en un contexto real. El estudiante se gradúa en tres años y medio con experiencia laboral certificada lo que le permite acceder a mejores y mayores oportunidades de empleo en las principales empresas nacionales e internacionales de tecnología. El programa cuenta con la certificación internacional Certqua, la red alemana de formación dual en el Mundo.
Con el propósito de incorporarse exitosamente a los procesos académicos universitarios, el estudiante de Ingeniería de Software, debe contar con una formación en saberes logrados a partir de sus estudios de Educación Media, reflejados en conocimientos en el campo de las matemáticas, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS), los procesos empresariales y las nuevas tendencias que surgen desde el emprendimiento y la innovación
El Ingeniero de Software de Uniempresarial está cuanta con las siguientes competencias:
El ingeniero de software de Uniempresarial esta en capacidad de dirigir proyectos de desarrollo y mantenimiento de software, evalúa e implementa las diferentes etapas de un proyecto de desarrollo de software, analiza y aplica las nuevas técnicas y herramientas del software, realiza pruebas de integralidad, integración y rendimiento de las aplicaciones de software.
¿Se imagina el mundo actual sin Internet y sus múltiples usos?
Ingeniería de Software es una de las carreras con mayor demanda en el campo laboral y una de las de mayor déficit de profesionales en la era de la tecnología y la cuarta revolución, además cuenta con la mayor proyección internacional para vincularse en las principales multinacionales de tecnología. La innovación, capacidad de análisis, pensamiento lógico y matemático; serán algunas de las principales características que desarrollará.
El contenido curricular le permite a este profesional diseñar, desarrollar e implementar software, con un enfoque dinámico, disciplinado y sustentable de su desarrollo, empleando técnicas actuales de creación de Software.
Diseña y desarrolla sistemas de información empresariales en diversas áreas tales como banca, logística, industrial, servicios, comercio electrónico, entre otros.
Desarrollará habilidades que permiten diseñar, crear e implementar todas las herramientas para el mundo digital, desde la programación, redes de datos, diseño de software, cloud computing, diseño de app, herramientas de escritorio hasta el diseño de vídeo juegos.
Sede principal:
Cra 33a # 30- 20 Bogotá D.C
Tel: (+571) 3808000
Exts. 1002, 6604, 6607, 6608
Sede administrativa:
Transversal 34 Bis # 29a – 44 Bogotá D.C.
Todos los derechos reservados © 2020 -2021 Fundación Universitaria de la Cámara de Comercio de Bogotá Uniempresarial | Términos, politicas y Condiciones de Servicio Resolución 598 del Ministerio de Educación. Registro Icfes 2738.
Diálogo activo y permanente con el sector externo académico y empresarial para la promoción de nuevas alianzas y oportunidades de cooperación para la internacionalización, participación en redes y asociaciones, proyectos de investigación transnacional, identificación de convocatorias y becas.