48 horas
$ 1.440.000
Virtual sincrónico
Fecha de inicio: 23 de agosto
Fecha de finalización: 13 de octubre.
Martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Instructores
Asesora Financiera, tributaria y de estrategia gerencial, con amplia experiencia en los sectores real, de servicios y academia. Creadora de metodologías de implementación de procesos contables, financieros y tributarios para empresas; coordinadora y facilitadora de programas académicos para el sector empresarial. Conferencista en las áreas del conocimiento relacionadas con su experiencia.
Especialista en Estudios Internacionales e Integración Económica, Finanzas, Especialista en Normas Internacionales de Información Financiera. Contador Público Titulado, Universidad La Gran Colombia; Certificada por el ACCA Association Chartered Certified Accountants en Normas de Información Financiera Internacional Plenas y para Pymes; Participante del Taller Train the Trainers de la Fundación IFRS; Master en Leadership and organizational development whit Coaching – EIDHI International University. Facilitadora y formadora de metodologías de desarrollo humano y organizacional a partir del coaching, el eneagrama, y el desarrollo desde la dimensión del ser. Con importante experiencia en gestión administrativa y financiera en empresas de los sectores real y de servicios, actualmente consultora en las áreas de gerencia estratégica, administrativa, financiera y de comercio exterior de la Cámara de Comercio de Bogotá; consultora y formadora de Biogerencia S.A.S. y socia consultora de Goro Consulting S.A.S.
A quién va dirigido:
¿Por qué Uniempresarial?
El participante estará en capacidad de:
Este programa fue creado específicamente para no profesionales de la contaduría pública o del derecho tributario, con el propósito de proporcionar un enfoque gerencial, proveyendo a los participantes de los conocimientos necesarios para incorporar la gestión tributaria como un área de gestión estratégica empresarial, que permita incorporar mejores prácticas en la toma de decisiones y la gestión organizacional, tendientes al mejoramiento de los resultados, a la minimización de la carga fiscal y por tanto a la optimización financiera para el fortalecimiento de la organización.
*La apertura de los cursos, diplomados o seminarios, están sujetos a un mínimo de matriculados. De no cumplirse el número mínimo, se cambiará la fecha de inicio del mismo o no se abrirá.
En caso de haber realizado el pago, se procederá a tramitar la devolución del valor recibido en un periodo de 15 días hábiles, luego de recibida la carta de solicitud de reintegro y certificación bancaria por parte del interesado.
Sede principal:
Cra 33a # 30- 20 Bogotá D.C
Tel: (+571) 3808000
Exts. 1002, 6604, 6607, 6608
Sede administrativa:
Transversal 34 Bis # 29a – 44 Bogotá D.C.
Todos los derechos reservados © 2020 -2021 Fundación Universitaria de la Cámara de Comercio de Bogotá Uniempresarial | Términos, politicas y Condiciones de Servicio Resolución 598 del Ministerio de Educación. Registro Icfes 2738.
Diálogo activo y permanente con el sector externo académico y empresarial para la promoción de nuevas alianzas y oportunidades de cooperación para la internacionalización, participación en redes y asociaciones, proyectos de investigación transnacional, identificación de convocatorias y becas.