Diplomado opción de Grado
Transformacion Digital E Industrias 4.0
Duración:
80 horas
Inversión:
$ 2.600.000
Pago: 7% de descuento por pronto pago (cualquier medio incluyendo financiación) vigente hasta el 31 de marzo de 2022
Modalidad de estudio:
30% Presencial
70% Virtual
Fechas
Inscripciones abiertas desde el 16 de marzo hasta el 15 de abril de 2022
Horario
Sábados de 1:00 p.m. a 6:00 p.m. Inicio de clases: 23 de abril de 2022
Diligencia tu formulario de inscripción aquí
*La apertura de los cursos, diplomados o seminarios, están sujetos a un mínimo de matriculados. De no cumplirse el número mínimo, se cambiará la fecha de inicio del mismo o no se abrirá.
En caso de haber realizado el pago, se procederá a tramitar la devolución del valor recibido en un periodo de 15 días hábiles, luego de recibida la carta de solicitud de reintegro y certificación bancaria por parte del interesado.
Instructores
JULIAN CASTIBLANCO
Ingeniero de Mercados de la Universidad Piloto de Colombia, Graduado MBA de Bureao Veritas y Universidad Catolica de Avila. LifeCoach de Unilid, Practitioner Experto Gestión de Cambio en Universidad del Rosario, Certificado en Transformación Digital y Experiencia de Cliente por CX Latam. CEO de Ingenieros de Marketing.
Su pasión es transformar digital y empresarialmente comunidades a partir del cambio de mentalidad de las personas. Ha desarrollado varias conferencias y talleres que ayudan a cumplir este objetivo.
FREDY GAONA
Formador por Convicción / Consultor y Conferencista en Customer Experience / Ventas y Trabajo en Equipo. Administrador de Empresas de la Universidad del Rosario, especializado en Gerencia de Mercadeo en la misma Universidad, Master en Marketing Digital de EALDE Business School – Madrid, España, certificado en Customer Service Leader por The Service Quality Institute, Licensed Practitioner of Neuro-Linguistic Programming por Richard Bandler and The Society of Neurolinguistic Programming. Miembro de Best Experts Network.
¿Por qué Uniempresarial?
La necesidad de transformarse y madurar digitalmente genera la identificación de nichos de mercado, nuevas formas de resolver necesidades, innovación en procesos empresariales, tecnologías disruptivas y de la cuarta revolución industrial (Industrias 4.0) los cuales necesitan de profesionales que lean correctamente los entornos y ayuden a las organizaciones a materializar proyectos de transformación que los acerquen a esas oportunidades.
Identificar y analizar las diferentes herramientas tecnológicas que hoy están transformando los hábitos del consumidor y de manera práctica en las empresas con el fin de crear, planear, implementar y desarrollar estrategias de transformación digital aplicada al emprendimiento, empresas, organizaciones y comunidades. Se busca adicionalmente:
- Diagnosticar tu estado actual de maduración empresarial y vocación transformadora.
- Definir el modelo de negocio digital para la transformación.
• Conocer herramientas y metodologías para identificar y validar oportunidades de transformación. - Conocer el impacto de las tecnologías de la Industria 4.0, IoT Internet de las Cosas, BLockchain, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, entre otros.
- Desarrollar productos mínimos viables de la transformación digital, para hacer pruebas y pilotos con plataformas y procesos que permita validar a pequeña escala los resultados de ejercicios.
- El programa será teórico-práctico aplicable a las diferentes situaciones de las organizaciones.
- Cada participante elaborará a lo largo del programa un proyecto aplicado a su empresa donde se evidencien impactos de lo aprendido.
- Tomar conciencia digital para poder ver las oportunidades de transformación
- Entender las tecnologías de Industrias 4.0 para identificar oportunidades y diseñar proyectos
- Identificar problemas y oportunidades de cambios digitales
- Construir propuestas y proyectos de transformación para poner en práctica
- Gestionar listas de chequeo de los diferentes retos de la transformación digital
- Aplicar herramientas y artefactos necesarios en los procesos de transformación
- Aprender a estructurar un Data Storytelling como eje fundamental, para saber vender propuestas de transformación al interior de las organizaciones.
- Conocer plataformas y portales de apoyo a procesos de implementación de proyectos de transformación digital.
- La experiencia en la práctica de los docentes del diplomado.
- Los contenidos actualizados al contexto de la economía y tendencia actual.
- La metodología que permite acceder para usar los conceptos y herramientas claves
- Al finalizar el diplomado se debe presentar un proyecto de transformación digital aplicable.
CONTENIDO
Introducción a los Negocios Digitales
Introducción a la transformación digital
- Comprender la economía digital, su aplicabilidad en las empresas e identificación de organizaciones exponenciales.
Transformación hacia un modelo de negocio digital
- Conocer los nuevos modelos de negocio, el impacto de la revolución industrial 4.0, IoT Internet de las Cosas, Blockchain, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, entre otros.
Tecnologías exponenciales
- Los negocios del futuro: Definición y aplicación de las tecnologías más disruptivas del momento, y que revolucionarán el mundo en el que vivimos en los próximos años: internet de las cosas, impresión 3D, inteligencia artificial, entre otras.
Consumidor Digital
El consumidor digital
- Conocer al consumidor actual y aprender a desarrollar estrategias para llegar a ellos y fidelizarlos en el mercado actual
Posicionamiento en plataformas virtuales
- Conocer como captar la atención de los consumidores permitiendo una mejor comunicación con los productos y servicios de la empresa y así fidelizar y lograr un incremento en las ventas
Plan de Acción
Plan de maduración digital
- Identificar la importancia de elaborar un Plan de acción:
¿Cómo, cuándo y por qué es necesario?
E-commerce y el Cliente
Contenido estratégico y canales digitales
- Identificar plataformas de E-commerce que permiten acceder más fácilmente al consumidor final y aprender cómo ganar visibilidad, posicionar marca y atraer clientes a través de contenidos atractivos
Servicio al cliente y logística
- Entender la importancia del engranaje de estas dos actividades para garantizar que el producto o servicio llegue de manera correcta y satisfactoria.
Plataformas y Herramientas Digitales
¿Cómo gestionar campañas publicitarias en redes sociales Facebook e Instagram?
- Aprender sobre las diferentes campañas digitales que se tienen al alcance para promocionar productos y servicios, analizar el alcance y el impacto que pueden generar a través de las redes sociales.
Ventas por mensajería instantánea
- Convertir a Whatsapp Business en un aliado para Intercambiar información de manera más rápida y directa con los usuarios.
Enviar mensajes de manera personalizada para generar confianza con el cliente
Data Storytelling
- Conocer e interpretar la información que nos arrojan las diferentes herramientas digitales para la toma de decisiones
Riesgos y Oportunidades en el Mundo Digital
Seguridad de la información
- Identificar y comprender los riesgos a los que está expuesta la información de su empresa y las herramientas que ayudarían a protegerla.
Blockchain y Metaverso
- Identificar y comprender las oportunidades de las nuevas tecnologías y formas de operar los datos, y cómo esto genera oportunidades y riesgos en las organizaciones.
- Revisión de caso de estudio
Proyectos en la Transformación Digital
Gestión de Proyectos de Transformación Digital
- El concepto de las OTA´s de Mckinsey como un ruta para implementar y dar sostenibilidad de proyectos de transformación digital.
Contáctenos
Comparte en tus redes sociales.
Sede principal:
Cra 33a # 30- 20 Bogotá D.C
Tel: (+571) 3808000
Exts. 1002, 6604, 6607, 6608
Sede administrativa:
Transversal 34 Bis # 29a – 44 Bogotá D.C.
Colaboradores
Docentes
Correo Institucional
Empresarios

Todos los derechos reservados © 2020 -2021 Fundación Universitaria de la Cámara de Comercio de Bogotá Uniempresarial | Términos, politicas y Condiciones de Servicio Resolución 598 del Ministerio de Educación. Registro Icfes 2738.

Relacionamiento estratégico y fomento empresarial
Diálogo activo y permanente con el sector externo académico y empresarial para la promoción de nuevas alianzas y oportunidades de cooperación para la internacionalización, participación en redes y asociaciones, proyectos de investigación transnacional, identificación de convocatorias y becas.