60 horas
$ 1.920.000
Virtual Sincrónico
Fecha de inicio: 05 de julio
Fecha de finalización: 7 de septiembre
Martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Instructores
Profesional en ingeniería industrial y MBA con especialidad en Gerencia de Proyectos, CEO de la consultora Soluciones T&A SAS y de la constructora Fast Construction SAS, consultor en organización y productividad empresarial con más de 15 años de experiencia en formación, consultoría, desarrollo e implementación de software, dirección general y de operaciones.
Coach Organizacional, profesional en Ingeniería Industrial, Magister en Administración de Empresas (MBA) y Especialista en Gerencia de Sistemas de Gestión de la Calidad, Director Ejecutivo de Crear Acción SAS firma de coaching y consultoría, con más de 20 de años de experiencia en consultoría estratégica, desarrollo de procesos de formación y entrenamiento en habilidades gerenciales, liderazgo, equipos y desarrollo personal.
Profesional en Publicidad de la Universidad Central con especialidad en Marketing Digital, Director de la Agencia Digital BrandSavers SAS – Miembro del Equipo de Liderazgo de BNI Colombia – Consultor en Marketing Estratégico Empresarial con más de 12 años de experiencia en dirección e implementación de campañas de comunicación publicitaria, Consultor empresarial y docente en diplomados de Fenalco, Cámara de Comercio de Cali y Bogotá.
Ingeniera Financiera especializada en Gerencia Estratégica, CEO Biofinanzas SAS, Consultora, Entrenadora y Tutor Financiero en gestión financiera estratégica, Experiencia de 20 años en planeación, Control e implementación de soluciones financieras en flujo de caja en más de 100 compañías en Colombia y en el exterior, Entrenadora en inteligencia financiera.
A quién va dirigido:
¿Por qué Uniempresarial?
Las empresas del sector manufactura tienen el reto continuo de transformar sus procesos para adaptarse al contexto vigente y futuro de competitividad y sostenibilidad, por lo tanto, es clave fortalecer las capacidades y conocimientos en buenas prácticas de gestión empresarial, para desarrollar la habilidad de diseñar e implementar cambios y mejoras en los procesos organizacionales y en la productividad laboral.
Desarrollar en los participantes la habilidad de evaluar el nivel de madurez de la productividad empresarial, para elevar el grado de conciencia sobre las brechas de productividad y adquirir conocimiento aplicado sobre buenas y mejores prácticas y herramientas de gestión empresarial que permiten incrementar el nivel de productividad y de rentabilidad.
Desarrollar en el estudiante la habilidad de innovar mediante el marco MOCA: medir, observar, cuestionar y actuar, en el contexto empresarial del sector manufactura, fortaleciendo su capacidad de diseñar, testear, validar e implementar soluciones para el mejoramiento de la organización de procesos y de la productividad laboral.
Casos de estudio, entornos y herramientas virtuales colaborativas y el desarrollo de talleres para la aplicación de los conocimientos, herramientas y metodologías transferidas. El estudiante podrá profundizar las temáticas mediante autoaprendizaje orientado, con casos de estudio complementarios y video tutoriales.
Estrategia Operacional
MEGA
Estructura de innovación y productividad
Herramientas y metodologías
Laboratorios
Ingeniería de Costos
Modelo de costos
Punto de equilibrio y flujo de caja
Herramientas y metodologías
Laboratorios
Gerencia Visible
Desempeño vs resultado
Tableros de gerencia visible
Herramientas y metodologías
Laboratorios
Planeación Operacional
Planeación de la producción
Planeación del abastecimiento
Herramientas y metodologías
Laboratorios
Transformación Digital
Tecnologías que cambian el juego
Software de código abierto
Herramientas y metodologías
Laboratorios
*La apertura de los cursos, diplomados o seminarios, están sujetos a un mínimo de matriculados. De no cumplirse el número mínimo, se cambiará la fecha de inicio del mismo o no se abrirá.
En caso de haber realizado el pago, se procederá a tramitar la devolución del valor recibido en un periodo de 15 días hábiles, luego de recibida la carta de solicitud de reintegro y certificación bancaria por parte del interesado.
Sede principal:
Cra 33a # 30- 20 Bogotá D.C
Tel: (+571) 3808000
Exts. 1002, 6604, 6607, 6608
Sede administrativa:
Transversal 34 Bis # 29a – 44 Bogotá D.C.
Todos los derechos reservados © 2020 -2021 Fundación Universitaria de la Cámara de Comercio de Bogotá Uniempresarial | Términos, politicas y Condiciones de Servicio Resolución 598 del Ministerio de Educación. Registro Icfes 2738.
Diálogo activo y permanente con el sector externo académico y empresarial para la promoción de nuevas alianzas y oportunidades de cooperación para la internacionalización, participación en redes y asociaciones, proyectos de investigación transnacional, identificación de convocatorias y becas.