Duración:
Costo:
Modalidad de estudio:
Inscripciones:
Aprender los principios básicos de programación XML y el uso de HTML, DTD, XHTML, CSS y el estándar RSS.
UNIDAD 1. Reponsive Web Design
¿Qué es Responsive Web Design?
Características del Responsive Web Design
Ventajas e inconvenientes
UNIDAD 2. Creando un diseño adaptable
¿Cómo comenzar a diseñar?
¿Cómo crear un diseño adaptable?
UNIDAD 3. Conceptos básicos
¿Que es XML?
Características generales I
Características generales II
Lenguajes de Marcado
Mi primer XML I
Mi primer XML II
Mi primer XML III
UNIDAD 4. HTML
Estructura
Simulación
Textos
Estilos de texto
Imágenes
Insertar imágenes
Enlaces
Tablas
Tablas I
Tablas II
Listas
Caracteres Especiales
Mapas de Imágenes
Marcos I
Marcos II
Formularios I
Formularios II
Entradas de formularios I
Entradas de formularios II
Entradas de formularios III
UNIDAD 5: Introducción a DTD
¿Que es?
DTD Internas y Externas
Elementos y Atributos
Modelo de contenidos
Declaraciones de lista de atributos
Atributos
UNIDAD 6: XML+HTML=XHTML
¿Que es?
Errores en HTML
Diferencias con HTML
Más propiedades de XHTML
Migración Manual
Migración Automática
UNIDAD 7: Estilos CSS
Introducción a Css
Especificación
Inline
En la cabecera del documento
En un documento independiente
Estilos para texto I
Estilos para texto II
Estilos para tablas I
Estilos para tablas II
Estilos para tablas III
Formateo de Listas
Body I
Body II
Div I
Div II
UNIDAD 8. XSL y XSLT
XSL
XSLT
UNIDAD 9. Implementación de XML, RSS
Que es RSS
Usos de RSS
Simulación
Subscripción desde explorer
Sede principal:
Cra 33a # 30- 20 Bogotá D.C
Tel: (+571) 3808000
Exts. 1002, 6604, 6607, 6608
Sede administrativa:
Transversal 34 Bis # 29a – 44 Bogotá D.C.
Todos los derechos reservados © 2020 -2021 Fundación Universitaria de la Cámara de Comercio de Bogotá Uniempresarial | Términos, politicas y Condiciones de Servicio Resolución 598 del Ministerio de Educación. Registro Icfes 2738.
Diálogo activo y permanente con el sector externo académico y empresarial para la promoción de nuevas alianzas y oportunidades de cooperación para la internacionalización, participación en redes y asociaciones, proyectos de investigación transnacional, identificación de convocatorias y becas.