Duración:
Costo:
Modalidad de estudio:
Inscripciones:
JQuery es una biblioteca especial de JavaScript, que permite simplificar el modo de interactuar con los documentos HTML. JQuery facilita el desarrollo del código fuente del lado del cliente con JavaScript.
Cuando trabajamos con JQuery podemos controlar los eventos que se producen en las páginas web. Además se puede trabajar con una serie de efectos que define JQuery, de este modo se permite que el usuario pueda interactuar con la página web.
Este curso está especialmente diseñado para que el alumno pueda desarrollar sus páginas web de modo profesional con la ayuda del framework JQuery.
UNIDAD 1. Jquery
¿Qué es Jquery?
Añadir Jquery a una página HTML
Selección de elementos
Comprobar selecciones
Selección de elementos de un formulario
Trabajar con selecciones
Utilizar clases para aplicar estilos CSS
Dimensiones
Atributos
Recorrer el DOM
Manipulación de elementos
Crear nuevos elementos
Manipular atributos
Video ejercicio – Jquery
Autopráctica – Creando una función JQuery
Autopráctica – Métodos hide y show
Test – Jquery
UNIDAD 2. Eventos y efectos con Jquery
¿Qué es un evento?
Eventos de ratón
Eventos de documento/ventana
Eventos de formulario
Eventos de teclado
Utilizar eventos con jQuery
Carga del código HTML
Eventos de jQuery
El objeto evento
Detener el comportamiento normal de un evento
Eliminar eventos
Gestión avanzada de eventos
Mostrar y ocultar efectos
Hacer aparecer y desaparecer elementos
Deslizar elementos
Video ejercicio – Eventos y efectos con Jquery
Autopráctica – Efecto de movimiento
Autopráctica – Generar un número aleatorio
Test – Eventos y efectos con Jquery
Sede principal:
Cra 33a # 30- 20 Bogotá D.C
Tel: (+571) 3808000
Exts. 1002, 6604, 6607, 6608
Sede administrativa:
Transversal 34 Bis # 29a – 44 Bogotá D.C.
Todos los derechos reservados © 2020 -2021 Fundación Universitaria de la Cámara de Comercio de Bogotá Uniempresarial | Términos, politicas y Condiciones de Servicio Resolución 598 del Ministerio de Educación. Registro Icfes 2738.
Diálogo activo y permanente con el sector externo académico y empresarial para la promoción de nuevas alianzas y oportunidades de cooperación para la internacionalización, participación en redes y asociaciones, proyectos de investigación transnacional, identificación de convocatorias y becas.