
Curso
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING RELACIONAL
Duración:
60 horas
Costo:
$ 1.800.000
Modalidad de estudio:
Virtual Sincrónico
Fechas
Fecha de inicio: 24 de mayo
Fecha de terminación: 14 de julio
Horario
Martes y jueves de 6:00 p.m. a
9: 00 p.m.
Facilitadores
JUAN ALEJANDRO GUTIÉRREZ HURTADO
RODRIGO JIMÉNEZ ORDÓÑEZ
JULIÁN CASTIBLANCO
Ingeniero de Mercados de la Universidad Piloto de Colombia, Graduado MBA de Bureau Veritas y Universidad Católica de Ávila. LifeCoach de Unilid, Practitioner Experto Gestión de Cambio en Universidad del Rosario, Certificado en Transformación Digital y Experiencia de Cliente por CX Latam.
CEO de Ingenieros de Marketing. Escritor del Libro Metodología de Maduración Digital: De Cero a Sapo 12 Principios Infalibles para Vender Más. Coautor de Ebooks de Marketing Digital.
A quién va dirigido:


Gerentes, directores, jefes y coordinadores de las áreas de mercadeo.
¿Por qué Uniempresarial?
Los procesos para atraer clientes nuevos a las organizaciones, normalmente se han convertido en verdaderos retos gerenciales, al tener que asignar grandes volúmenes de recursos orientados a la implementación de estrategias que permitan aumentar la base de clientes activos.
Pero el trabajo apenas inicia cuando un cliente decide vincularse con una organización cuando compra un producto o servicio, dado que el objetivo nuclear es crear relaciones largas y consistentes con los clientes para que permanezcan vinculados a la empresa en el largo plazo, generando recompra, recomendación y rentabilidad.
Es ahí donde el Marketing Relacional tiener un gran protagonismo, porque su función es la de definir programas de atracción, fidelización y retención del activo más importante para la empresa. “EL CLIENTE”
Estos son algunos de los beneficios que se obtienen a partir de la implementación de estrategias de Marketing Relacional.
- El aumento de las tasas de retención de clientes en solo un 5% significa que los beneficios aumentan entre un 25% y un 95%. [Fuente: Bain & Company]
- El 70% de los clientes dicen que una experiencia positiva con una empresa significa que serán más leales. [Fuente: New Voice Media]
- Las compañías que tienen las estrategias de compromiso de clientes omnicanal más sólidas tienen una tasa promedio de retención de clientes del 89%, en comparación con solo el 33% de las empresas con estrategias omnicanal débiles. [Fuente: Aberdeen]
- Desarrollar la capacidad para identificar necesidades y expectativas de los clientes que permitan construir relaciones a largo plazo.
- Desarrollar estrategias para atraer y mantener clientes altamente satisfechos.
- Desarrollar en los participantes habilidades de comunicación asertiva en el entorno del marketing relacional.
- Definir el aporte de un CRM en los procesos de marketing relacional para asegurar el cumplimiento de los objetivos comerciales de la organización.
- Diseñar estrategias innovadoras de Marketing Relacional, que mejoren la gestión y la productividad del área de servicio al cliente.
Al finalizar el taller, el participante estará en capacidad de:
- Aplicar estrategias, tácticas, procesos, técnicas, herramientas y protocolos, para lograr construir relaciones a largo plazo, con los clientes actuales de la organización.
- Definir claramente programas de fidelización y retención clientes.
- Implementar procesos de auditoría en la gestión de Marketing Relacional.
- Definir estrategias orientadas a la innovación de los procesos, programas y protocolos de Marketing Relacional.
- Capacitar, entrenar y orientar a su equipo de trabajo, hacia la implementación de estrategias de Marketing Relacional.
Para lograr el aprendizaje y el desarrollo de las competencias del saber hacer, se aplicarán metodologías de enseñanza aprendizaje, apoyados en juego de roles, análisis de casos empresariales de diferentes sectores de la industria, análisis de lecturas complementarias y foros con orientación a situaciones empresariales que se identifiquen en el desarrollo de las temáticas propuesta .
Para lograr la certificación del diplomado, los asistentes deberán presentar un proyecto de diseño e implantación de un modelo estratégico de Marketing Relacional que se pueda aplicar a la empresa en la cual laboran o a su proyecto de emprendimiento.
CONTENIDO
Principios del Marketing Relacional
- Entorno competitivo Vs el Marketing Relacional
- Filosofía del Marketing Relacional
- Herramientas del Marketing Relacional
- Retos del Marketing Relacional al 2025
Big Data para el conocimiento del cliente
- Data Mining Vs Big Data
- Gestión estratégica del CRM
- Prospectación y segmentación de clientes
- Análisis de valor de cliente
Gerenciamiento de relaciones con los clientes
- Customer centric
- Punto de partida
- Servucción orientado al Marketing Relacional
- Oír la voz del cliente
- Definir estrategias de fidelización y de retención
- Estrategias presenciales
- Estrategias telefónicas
- Estrategias virtuales
- Estrategias híbridas
- Auditoría en los procesos de Marketing Relacional
- Procesos de innovación con base en resultados de la auditoría en Marketing Relacional
Social Marketing
- Innovación aplicada a las páginas web para generar mayor relacionamiento e interacción con los clientes
- Manejo de redes sociales para fortalecer vínculos con los clientes
- La gamificación como estrategia de fidelización de clientes
- Los niveles de clientes como modelos de interacción y de fidelización
El talento humano en el Marketing Relacional
- Definición de perfil por competencias del talento humano que Labora en el área de Marketing Relacional
- Capacitación y entrenamiento
- Definición de roles en los procesos de M.D
- Motivación y recompensa
- Estrategia de los embajadores del cliente