Duración:
Costo:
Modalidad de estudio:
Inscripciones:
En este curso se explica qué es el cambio, por qué se produce, y por qué a menudo, tanto las personas como las organizaciones, tendemos a resistirnos al cambio.
También se presentan una serie de herramientas y de pasos que deben llevarse a cabo en un proceso de cambio, para que éste resulte exitoso, y se ofrecen pautas para aplicar estos conocimientos en la práctica, desarrollando una visión, una estrategia, y una actitud de permanente disposición al cambio, que nos permita impulsarnos hacia el éxito individual y colectivo.
UNIDAD 1. El cambio organizativo. Conceptos básicos
¿Qué es el cambio?
Modelos mentales
El cambio no es una opción
Tipos de cambio
UNIDAD 2. La resistencia al cambio
Resistencia al cambio: las actitudes y esquemas mentales
Resistencia al cambio: los hábitos adquiridos
UNIDAD 3. Barreras culturales y emocionales al cambio
Las tradiciones y normas sociales
Emociones asociadas a los cambios no deseados
UNIDAD 4. Diagnóstico del cambio
Análisis DAFO
Ejemplo de análisis DAFO
Matriz de probabilidad – impacto
UNIDAD 5. Modelos de gestión del cambio
Modelo de Cambio en Ocho Pasos de Kotter
Ejemplo de aplicación del Modelo de Kotter
Análisis de campo de fuerza
UNIDAD 6. Herramientas para el Cambio organizacional
Gap Analysis
Cómo aplicar el análisis gap
Técnica Start, Stop, Continue
Rueda de Futuro
Sede principal:
Cra 33a # 30- 20 Bogotá D.C
Tel: (+571) 3808000
Exts. 1002, 6604, 6607, 6608
Sede administrativa:
Transversal 34 Bis # 29a – 44 Bogotá D.C.
Todos los derechos reservados © 2020 -2021 Fundación Universitaria de la Cámara de Comercio de Bogotá Uniempresarial | Términos, politicas y Condiciones de Servicio Resolución 598 del Ministerio de Educación. Registro Icfes 2738.
Diálogo activo y permanente con el sector externo académico y empresarial para la promoción de nuevas alianzas y oportunidades de cooperación para la internacionalización, participación en redes y asociaciones, proyectos de investigación transnacional, identificación de convocatorias y becas.