Dirección de equipos
Presenciales y virtuales
Duración:
20 Horas
Costo:
$ 310.000
Modalidad de estudio:
Virtual
Inscripciones:
Abiertas

En este curso analizaremos los elementos de identificación y desarrollo de un equipo, así como las condiciones necesarias para la eficacia de éste, suscitándose la participación para fomentar el compromiso individual al servicio del equipo.
De este modo, aprenderemos a construir sólidamente las bases para el funcionamiento de un equipo eficaz. Aprenderemos las características esenciales de los equipos virtuales de trabajo y las diferentes alternativas de cómo organizarse y relacionarse virtualmente de forma óptima. Igualmente, obtendremos valiosas recomendaciones sobre la forma óptima de gestionar equipos a distancia y los modos más eficientes de comunicación en su seno.
- Aprender a construir sólidamente las bases para el funcionamiento de un equipo.
- Analizar los diferentes roles que se pueden presentar en un equipo de trabajo.
- Potenciar el desarrollo de habilidades de comunicación, organización y distribución de tareas, planificación y liderazgo.
- Conocer las claves para la gestión de un conflicto en el seno de un equipo.
- Conocer las características, ventajas y retos de los equipos virtuales de trabajo.
- Definir los pasos para la creación de un equipo de trabajo en remoto.
- Conocer estrategias efectivas y prácticas para la gestión de equipos de trabajo virtuales.
- Adquirir las competencias de liderazgo para crear, desarrollar y motivar a personas y equipos virtuales.
- Identificar los factores motivacionales de los miembros del equipo.
- Conocer las mejores prácticas de comunicación en los equipos virtuales de trabajo.
MÓDULO – Trabajo en equipo
UNIDAD 1.- En qué consiste realmente el trabajo en Equipo
- El Trabajo en Equipo
- ¿Qué caracteriza a un equipo de trabajo?
- ¿Cuándo no funciona un equipo?
- Conclusión – En qué consiste realmente el trabajo en Equipo
UNIDAD 2.- La cohesión de un equipo
- La dirección de equipos
- La Cohesión del Equipo
- Características de la Cohesión del Equipo
- Recomendaciones para la cohesión de un equipo
- Cómo fomentar la cohesión del equipo
- Fomentar la cohesión del equipo
- Fomentar el Sentido de Identidad del Equipo
- Conclusión – Cómo fomentar la cohesión del equipo
UNIDAD 3.- La conflictividad y falta de cohesión de un equipo
- La conflictividad y falta de cohesión de un equipo
- El compromiso común
- La resolución de los conflictos
- Conclusión – La conflictividad y falta de cohesión de un equipo
UNIDAD 4.- Definir claramente las metas en el trabajo en equipo
- Definir claramente las metas
- Dirección de equipos: definir las metas
- Conclusión – Definir claramente las metas en el trabajo en equipo
UNIDAD 5.- Cómo crear un ambiente de confianza y colaboración en el equipo
- Confianza y riesgos compartidos
- Cómo se consigue trabajar en equipo
- Recomendaciones para crear un ambiente de confianza y colaboracion en el equipo
- Las normas sociales y el equipo
- Prevenir los comportamientos excesivamente individualistas
- Conclusión – Las normas sociales y el equipo
UNIDAD 6.- Los Equipos EEE
- Los equipos EEE
- El desarrollo personal de las habilidades de integración
- La escucha activa
- Habilidades para la escucha activa
- Elementos a evitar en la escucha activa
- Conclusión – Los Equipos EEE
MÓDULO – Gestión de Equipos Virtuales de Trabajo
UNIDAD 1.- Equipos Virtuales
- Equipos Virtuales de Trabajo
- Ventajas de los Equipos Virtuales de Trabajo
- Retos y dificultades de los Equipos Virtuales de Trabajo
- Actitudes que favorecen el éxito de un equipo de trabajo virtual
- Creación de un equipo virtual de trabajo
- Recomendaciones para liderar equipos a distancia
- La Comunicación en los Equipos de Trabajo Virtuales