Cómo elegir mi carrera universitaria: el secreto revelado

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes que tomamos en nuestra vida. Es el primer paso hacia nuestra vida profesional y, por ende, debemos hacerlo de forma consciente y estratégica. 

En Uniempresarial te revelaremos los 3 secretos según nuestra experiencia para elegir una carrera universitaria que se adapte perfectamente a tus necesidades y expectativas.

Guía para descubrir la carrera universitaria que mejor se adapte a ti

Esta paso a paso es solo una de las tantas formas de descubrir la mejor carrera universitaria para estudiar, pero aunque parezca tan evidente, muchos no conocen el secreto.

1- Conócete para elegir mejor

El primer paso para elegir una carrera universitaria es conocerte a ti mismo. Es importante que reflexiones sobre tus habilidades, intereses y valores personales. 

¿Qué se te da bien? ¿Qué te apasiona? ¿Qué te importa más en la vida? Escribir una lista de estas cosas te ayudará a tener una idea más clara de lo que buscas en una carrera universitaria, elegir el pregrado correcto es una gran decisión.

También puedes realizar pruebas de orientación vocacional para tener una visión más objetiva de tus fortalezas y debilidades.

2- Infórmate sobre opciones académicas

El segundo paso es investigar las opciones académicas disponibles. Debes tener una lista completa de las carreras universitarias que te interesan y hacer una investigación exhaustiva sobre cada una de ellas. 

¿Cuál es el plan de estudios? ¿Cuáles son las oportunidades de empleo al graduarse? ¿Hay demanda de esta carrera en el mercado laboral? Obtener respuestas a estas preguntas te ayudará a reducir tu lista de opciones.

Claro esto solo será viable si tu motivación es ganar dinero cuando ejerzas tu carrera, si esa no es tu motivación, realmente debes elegir la que sientas mejor para ti.

3- Consideraciones prácticas

¿Cuánto cuesta estudiar esta carrera? ¿Hay instituciones educativas cerca de tu hogar? ¿Puedes estudiar a tiempo completo o necesitas trabajar mientras estudias? También debes tener en cuenta la duración de la carrera y las exigencias académicas y personales que implica.

Tomar en cuenta estas consideraciones te ayudará a decidir si una carrera universitaria es viable para ti.

¿Qué decisión tomar

Después de haber investigado y reflexionado sobre tus opciones, es hora de tomar una decisión, no es igual estudiar ingeniería de software que finanzas y comercio exterior. Toma en cuenta toda la información que has recopilado y elige la carrera universitaria que más se adapte a tus necesidades y expectativas, según lo que buscas.

También es recomendable que hables con personas que ya han estudiado la carrera universitaria que te interesa para conocer sus experiencias y opiniones. 

Finalmente, recuerda que no existe una elección perfecta y que siempre habrá desafíos y obstáculos en el camino.

Consejos útiles antes de elegir una carrera universitaria

Para hacer este proceso más fácil y efectivo, te damos algunos consejos prácticos:

  • No te apresures, tómate el tiempo necesario para investigar y reflexionar sobre tus opciones. 

  • Amplía tus opciones y no te limites a carreras universitarias convencionales. 

  • Aprovecha los recursos disponibles, como ferias universitarias, talleres y charlas informativas.

  • Mantén una actitud positiva y perseverante, recuerda que esta es una decisión importante pero no definitiva.

Los mitos más comunes al elegir una carrera universitaria

En ocasiones muchas personas quieren ayudarnos, pero lamentablemente sus consejos pueden complicar este proceso, llenándonos de mitos que nos confunden mucho más. Para ayudarte un poco más en tu proceso, hemos recopilado los mitos más comunes que podrás escuchar cerca de tu entorno.

1. Elegir una carrera es simple

Uno de los mitos más comunes sobre elegir una carrera universitaria es que es una decisión simple y fácil de tomar. Sin embargo, la realidad es que esta elección puede ser compleja y requiere una reflexión profunda. 

Elegir una carrera implica tener en cuenta tus habilidades, intereses, valores y expectativas, así como la oferta académica disponible y las opciones prácticas.

2. Un asesor vocacional me puede decir qué carrera escoger

Si bien los asesores vocacionales pueden ser de gran ayuda en el proceso de elección de carrera universitaria, es importante tener en cuenta que la decisión final debe ser tuya.

 Los asesores vocacionales pueden proporcionarte información y orientación, pero eres tú quien debe reflexionar sobre tus necesidades y expectativas y tomar la decisión final.

3. Hacerme rico con mi carrera me hará feliz, sin importar que me guste o no

Otro mito común es que la felicidad y el éxito profesional están directamente relacionados con el dinero que se gana. Sin embargo, la realidad es que la satisfacción en el trabajo está más relacionada con la realización personal y la satisfacción de hacer algo que te gusta y en lo que eres bueno. 

Es importante que elijas una carrera que te apasione y que te permita alcanzar tus objetivos personales y profesionales.

4. Si cambio de carrera, mis conocimientos se perderán

Muchas personas temen cambiar de carrera universitaria porque creen que todo lo que han aprendido se perderá. 

Sin embargo, la realidad es que los conocimientos y habilidades adquiridos en una carrera universitaria son transferibles a otras áreas. Además, cambiar de carrera universitaria puede ser una oportunidad para explorar nuevas áreas de interés y adquirir nuevas habilidades.

5. Si mi mejor amigo es feliz con una carrera, yo lo seré también

Por último, es importante recordar que cada persona es única y tiene necesidades y expectativas diferentes. Lo que funciona para una persona no necesariamente funcionará para otra. 

Por lo tanto, no debes elegir una carrera universitaria solo porque tu amigo o familiar está feliz con esa elección. Debes tomar en cuenta tus propias necesidades y expectativas y elegir una carrera que se adapte a ti.

Conclusión

Elegir una carrera universitaria no es nada fácil, no queremos hacer que lo parezca, solo intentamos ayudarte un poco en este proceso tan estresante. Espero que nuestros consejos sean de ayuda para tí, si te interesa alguno de nuestros pregrados, no dudes en contactarnos.